Melella recorrió la obra del CDM

RIO GRANDE.- Ayer por la tarde, el intendente de la ciudad, profesor Gustavo Melella, recorrió junto al gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deporte y Juventud, profesor Diego Lassalle, la obra de recuperación y puesta en valor de la histórica cancha del Centro Deportivo Municipal, donde comenzaron los trabajos de colocación del césped sintético.

El intendente Melella junto a Diego Lassalle y uno de los responsables de la obra de reconstrucción del Centro Deportivo Municipal, recorren el césped sintético que están colocando en la cancha.

Al respecto, el Jefe Comunal expresó que “luego de algunos inconvenientes con el fideicomiso que no dio sus frutos, decidimos realizar con fondos propios toda la obra de recuperación y puesta en valor de esta cancha que es tan emblemática en nuestra ciudad, para los que están ligados al deporte del fútbol pero también para todos los vecinos”.
“Se está trabajando fuerte para que pronto esté todo listo y que este sea un espacio de encuentro y de disfrute para los vecinos y las vecinas de Río Grande”, recalcó.
Por su parte, Diego Lassalle detalló que “se ha colocado el alambrado, se han hecho pluviales, se arreglaron las tribunas, se colocaron luminarias led que permitirán jugar en horario nocturno y ahora se está colocando finalmente el césped sintético. También se hicieron arreglos de los vestuarios y baños para que los equipos estén más cómodos”.
“Esta obra es parte de un gran proyecto deportivo pensado por el Intendente y su equipo para brindarles posibilidades a todos y a todas. Tener una cancha oficial para que se desarrolle el calendario de las distintas federaciones es sumamente importante”, subrayó.
Finalmente, el funcionario comentó que “vemos que los vecinos están muy felices con la recuperación de este espacio. Recién veíamos con el Intendente cómo los autos paraban, tocaban bocina, sacaban fotos y eso nos llena de orgullo como gestión y como equipo”.

Natatorio y futuro
En diálogo con El Sureño, el Intendente de la ciudad también tuvo tiempo para dialogar sobre otra de las obras más esperadas por los habitantes de Río Grande, y aclaró algunos aspectos que demoraron la inauguración de la misma.

  • ¿Nación cumplió con lo que debía destinar al nuevo Natatorio y cómo se encuentra la obra?
  • No recibimos nada de Nación; era una obra financiada en un 85 % de Nación y lo ha hecho todo el municipio con recursos genuinos hasta el día de hoy. Los cambios de la moneda en los últimos años junto a la inflación han jugado muy en contra de este proyecto en particular y no nos permitió culminarla en los tiempos que manejábamos, de todas maneras la obra sigue su curso, de a poquito pero seguimos trabajando en el natatorio y se verá plasmada el año que viene con la gestión de Martín Pérez, él será quien la inaugure. Para nosotros es una obra muy importante porque la ciudad necesitaba un natatorio más, la gente nos pedía por una nueva pileta, y cuando culmine será uno de los pocos del país con la calidad tecnológica que tendrá y será un orgullo para la ciudad; Río Grande lo decimos siempre es la Ciudad del Deporte, así se viene destacando en la Patagonia con la creación del Skate Park, el predio de Gimnasia Deportiva, todas instalaciones de calidad y que se han hecho con esfuerzo propio, la Nación realmente se desentendió como en otras tantas cosas.
  • ¿Se puede conocer algunos de los lineamientos que tendrá su nuevo gobierno en materia deportiva?
  • Estamos trabajando en eso, queremos refrescar el área de Deporte y Juventud de la Provincia, queremos darle una mayor jerarquía porque el trabajo con los jóvenes y adolescentes es fundamental, nosotros lo hemos vivido en estos años desde el municipio, para nosotros el deporte es inclusión social, es prevención y promoción. Queremos jerarquizarlo trabajar en conjunto con los municipios a través de los organismos deportivos, no compitiendo uno con otro, no superponiendo actividades, ni financiamiento ni estructuras, trabajando como se debe trabajar, con muchas ganas y fuerza, armando los equipos y viendo como podemos aportar con mayor infraestructura.