Se trata de dos firmas de Ushuaia que a través de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno asistieron a un seminario que convocó al sector agroalimentario de todo el país. La iniciativa fue organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación.
RIO GRANDE.- Dos empresas fueguinas participaron de la segunda edición del “Seminario Nuevas Herramientas de Gestión para empresas agroalimentarias”, que se llevó a cabo en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires y convocó a empresas de todo el país.
La invitación a las firmas fueguinas se concretó a través de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno de la Provincia, y fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
La directora de Programas Productivos de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, Jessie Hernández, destacó la importancia de este evento “al que asisten empresas del sector agroalimentario de todo el país”, considerando que resultó “una experiencia muy enriquecedora para las dos empresas de la Provincia que fueron invitadas” por intermedio del Proyecto de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL).
La profesional, que acompañó a las dos empresas fueguinas en representación de la Secretaría, detalló que durante el seminario se abordaron temáticas relacionadas a la innovación, el crecimiento, la eficiencia y el capital humano, a las que calificó como “herramientas muy eficaces para los productores, que incluso pudieron participar de una ronda de negocios y compartir problemáticas comunes y específicas”.
En ese sentido, Hernández señaló que “se realizaron talleres y conferencias sobre diferentes temáticas de gestión y las empresas podrían participar en cualquiera de estas propuestas de acuerdo a sus intereses”, valorando la dinámica del seminario dictado por especialistas de la Escuela de Negocios Materiabiz, con quienes “ya establecimos un contacto para ver qué posibilidades tenemos de presentar alguno de estos talleres en la Provincia y beneficiar así a un número mayor de productores y ofrecer esas herramientas de gestión”.
Las empresas fueguinas que asistieron fueron Ahumadero Ushuaia SRL y Australmar.