RIO GRANDE.- En nuestra crónica de la etapa inicial habíamos dejado en claro que la categoría “B” estaba transitando un mano a mano para el infarto entre la Peña “Manolo Competición” y Luis Marchisio, dos pilotos que buscaban concretar su primer triunfo en la mítica competencia argentino-chilena.
Con una diferencia inexistente al finalizar la jornada sabatina, el espectáculo estaba asegurado en la segunda divisional de menor potencia y los protagonistas se encargaron de mantener la incógnita hasta la línea de sentencia con una impresionante batalla donde la balanza se terminó por inclinar a favor de Marchisio por apenas 56 segundos sobre Alvarado.
Estas dos unidades revalidaron lo mostrado en la primera sección de carrera, superándose permanentemente a lo largo del trayecto hacia Río Grande y definiendo el triunfo en el último parcial del domingo.
Alvarado se afianzaba hasta el paso por Onaissin, pero algún inconveniente lo retrasó en Cameron, situación aprovechada por Marchisio para dar vuelta la taba y comandar la general hacia Puesto del Ocho con una renta superior al minuto y medio. Mientras tanto el porvenireño Marcelo Guerrero, reenganchado, dejaba en claro que de no haber sufrido los problemas que lo obligaron a abandonar, hubiera estado metido en el lote de punta, sin lugar a dudas con registros excelentes.
Por otro lado y manteniendo su regular performance, los Guineo consiguieron preservar el último escalón del podio para festejar la presencia de Punta Arenas en el selecto grupo de una de las carreras más emotivas de la 42ª edición.
A todo esto, aún restaba por confirmarse el vencedor del segmento y la lucha fue sin cuartel entre los dos contendientes directos, arriesgando todo en los kilómetros decisivos desde Las Flores hasta la Arcillosa y de TF1 hacia el cruce de Circunvalación.
Lo concreto es que cuando los cronómetros dictaminaron el resultado, Luis Marchisio terminó aventajando por escasa diferencia a Damián Alvarado y de una vez por todas pudo gritar campeón, en esta oportunidad arriba del Suzuki Swift, navegado por Imanol Muñoz, quitándose la espina de subirse a la cima.
“La verdad que venía llegando y me acordaba de mi primera Hermandad en el ’94. Nunca la pudimos ganar, a pesar de quedarnos con etapas y contar con un muy buen auto, alguna que otra alternativa nos perjudicaba. Justo cuando no lo esperaba, primero por la edad y el tiempo que ha pasado, se dio. Agradecer a todos los que me acompañaron en esta experiencia y a la gente que colaboró en el camino. Una alegría enorme”, enfatizó el flamante ganador en diálogo con el equipo de Fuegomotor desde la zona de llegada.
Para la Peña “Manolo Competición” sensaciones encontradas en su balance. El conocimiento de que el potencial sigue intacto aunque queda el sabor amargo de haber estado tan cerca y no redondear el resultado para el que estaban dadas las condiciones. Las carreras siempre dan revancha y no faltará oportunidad para tenerlos nuevamente disputando los primeros lugares.
Clasificación Segunda Etapa – Categoría “B”
Pos. Nº Piloto – Navegante Máquina Procedencia Tiempo
1º 230 Luis Marchisio – Imanol Muñoz Suzuki Swift RGDE 3:41:15,79
2º 202 Damián Alvarado – Iván Rain Lada Samara RGDE 3:42:29,96
3º 227 Marcelo Guerrero – Julio Hernández Lada Samara PORV 3:44:26,74
4º 207 Julio Guineo – Jorge Guineo Lada Samara PARN 4:00:30,52
5º 255 Ricardo Rozas – Francisco Rain Suzuki Swift PORV 4:20:59,72
6º 239 Ricardo Mancilla – Patricio Paillán Suzuki Swift PORV 5:43:38,39
7º 254 Marcelo Luffi – Ariel Gasser Fiat Spacio RGDE 5:47:18,75
Clasificación General – Categoría “B”
Pos. Nº Piloto – Navegante Máquina Procedencia Tiempo
1º 230 Luis Marchisio – Imanol Muñoz Suzuki Swift RGDE 7:23:33,62
2º 202 Damián Alvarado – Iván Rain Lada Samara RGDE 7:24:29,54
3º 207 Julio Guineo – Jorge Guineo Lada Samara PARN 7:54:01,44
4º 255 Ricardo Rozas – Francisco Rain Suzuki Swift PORV 8:29:44,15
5º 239 Ricardo Mancilla – Patricio Paillán Suzuki Swift PORV 9:58:40,75
6º 254 Marcelo Luffi – Ariel Gasser Fiat Spacio RGDE 11:35:36,38