“Cada 26 horas nos matan”

USHUAIA.- Carla Majdalani, coordinadora de la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres Argentina se refirió al aumento de los crímenes de género en Argentina “con la cuarentena cayeron todos los delitos excepto uno: cada 26 horas nos matan”.

La videconferencia que organizó la legisladora Victoria Vuoto.

La semana pasada, Majdalani participó de un taller online, organizado por la legisladora Victoria Vuoto y en la que también formaron parte Mercedes D’Alessandro, directora Nacional de Economía, igualdad y género en el Ministerio de Economía de Argentina; Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de Argentina y Luz Patricia Mejía Guerrero, secretaria Técnica del MESECVI.
Luz Patricia Mejía Guerrero, sumó que “en una región como la nuestra, tan profundamente violenta, y donde la violencia se da mayoritariamente en el hogar, a las mujeres nos dijeron que nos quedemos en casa, y el resultado de eso fue un aumento desproporcional de la violencia que ya veíamos, una violencia letal”.
En el taller se abordó un análisis de las medidas frente a la COVID-19 desde la perspectiva de género y en tal sentido, Mercedes D’Alessandro hizo referencia a la importancia de visibilizar las economías de cuidado que en este momento se encuentran sobrecargadas “la economía de cuidados está más encendida que nunca y es fundamental para el desarrollo del sistema completo”.
Otra ponencia estuvo a cargo de Cecilia Merchán: “Si bien la corresponsabilidad entre los géneros con respecto a los cuidados es un debate cultural muy profundo lo que tenemos que reafirmar es la corresponsabilidad del estado y de las empresas privadas y empleadoras que tienen mucho que ver con esto”.