Funcionarios del gobierno se reunieron con el grupo que está abocado a la búsqueda del jinete desaparecido. Lo hicieron la ministra de Gobierno, Adriana Chapperon y el jefe de Policía, Jacinto Rolón. Desde hace trece días que es intensamente buscado el joven Oscar Andersen.
RÍO GRANDE.- El martes, funcionarios del Gobierno provincial estuvieron con el grupo de búsqueda del jinete de Tolhuin, Oscar Andersen, desaparecido el 29 de mayo en un sector del río Bueno (ubicado a unos 60 km al sur de esta ciudad), a 10 km al sur del cabo San Pablo.
En la estancia María Luisa (ubicada al sur del cabo San Pablo), estuvo la ministra de Gobierno, Adriana Chapperon, junto al jefe de la policía provincial, Jacinto Rolón, quienes se interiorizaron de los detalles de la búsqueda de Oscar Andersen, y en contacto directo con los rescatistas que el pasado viernes comenzaron el operativo a caballo.
Chapperón y el jefe policial, se entrevistaron con personal de Servicios Especiales de Ushuaia, de la división montada de Río Grande, personal de Gendarmería nacional como así también con lugareños que colaboran en la búsqueda.
Las personas que participaron en esta etapa del operativo, destacaron las dificultades de la geografía del lugar, pero que a pesar de esto, señalaron que se realizaron diferentes recorridas entre el río Bueno y toda la zona de Policarpo.
La titular de Gobierno agradeció este esfuerzo realizado por las fuerzas que intervienen, como así también las personas que están ayudando en el rescate. “Desde el Gobierno de la provincia se pusieron todos los recursos a disposición desde el primer momento para encontrar a Oscar Andersen” señaló la funcionaria y agregó “el clima y la temporada de invierno son un factor que nos juega en contra, y debemos cuidar a las personas que se encuentran trabajando en el operativo”, explicó.
Además, la Ministra destacó que “hemos tratado infructuosamente de convencer a la familia que regrese a Tolhuin mientras continúa la búsqueda” y agregó que “entendemos la difícil situación que están atravesando, pero la solicitud de que regresen a Tolhuin es a fin de resguardar la seguridad de la familia”.
Cabe indicar que desde el inicio de la búsqueda, ya se han realizado diferentes operativos de los cuales participaron la Secretaría de Protección Civil de la provincia, Defensa Civil Tolhuin y distintas fuerzas tanto nacionales como provinciales. También colaboran diferentes personas de las tres ciudades de la provincia (Ushuaia, Tolhuin y Río Grande), aportando distintos vehículos, tanto terrestres como así también acuáticos y aéreos.