Difunden datos del agujero de ozono

El informe fue elaborado a partir de un trabajo realizado por la estación de Vigilancia Atmosférica Global VAG-Ushuaia. La dimensión del agujero de ozono supera los 24 millones de kilómetros.

Trayectoria realizada por la ozonosonda.

USHUAIA.- El agujero de ozono abarca un área de más de 24 millones de kilómetros cuadrados y está sobre todo el sector antártico; de acuerdo a los resultados publicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en base a datos obtenidos por la estación de Vigilancia Atmosférica Global VAG-Ushuaia.

El martes de la semana pasada la Estación realizó su ozonosondeo número 250, y coincidió con el pasaje del agujero de ozono, informaron desde el SMN, donde además consignaron que se realizaron otras mediciones de rutina y estos fueron algunos de los resultados:

Imagen del estado actual de la capa de ozono (tono azul “agujero de ozono”).

-Área actual del tamaño de agujero de ozono, alrededor de 24,5 millones de kilómetros cuadrados.

-Dato de la ozonosonda ECC: 212.7 UD (Unidades Dobson). Los valores inferiores a 220 UD son indicativos del agujero de ozono.

-Dato del espectofotómetro Dobson 131: 214.5 UD. Los valores inferiores a 220 UD son indicativos del agujero de ozono.