Piden medir los riesgos a la hora de hacer trekking

A raíz de graves lesiones sufridas por muchos exploradores inexpertos en los caminos agrestes de la provincia, la Comisión de Auxilio de Ushuaia recomienda usar indumentaria adecuada y adoptar todas las medidas preventivas antes de salir, para evitar consecuencias indeseables.

USHUAIA.- La Comisión de Auxilio de Ushuaia volvió a alertar a los exploradores amateurs de los senderos de la provincia acerca de la importancia del uso de calzado e indumentaria acorde a la travesía. La recomendación llegó tras la agotadora jornada del día martes en la que los rescatistas tuvieron que auxiliar a un hombre que se fracturó una pierna en la cumbre del cerro Alvear, el cual carecía de estos elementos básicos y debió ser evacuado por un helicóptero.

“La montaña, la zona agreste, tiene paisajes deslumbrantes, pero también hay una cuenta de sorpresa que espera ese viajero inexperto, distraído o que subestima a la naturaleza. Una lesión en zona agreste o de montaña puede, en algunos casos, ser fatal o terminar con lesiones de consideración, incluso con secuelas permanentes”, indicaron los rescatistas.

La Comisión de Auxilio de Ushuaia, integrada por personal entrenado y especializado en rescates de alta montaña que pertenecen a diferentes fuerzas de seguridad de la provincia, tiene amplia experiencia y conocimiento por lo cual sus recomendaciones son de altísimo valor. “Ser precavido, tomar acciones sin minimizar ninguna pueden hacer la diferencia, informarse en los innumerables sitios sobre trekking, transitar la senda acorde a nuestra aptitud física; la indumentaria y el equipo son vitales, incluso aquellas cosas o acciones que pueden ser exageradas, pueden tener un rol importante, guardar al menos 50% de batería en el celular, abrigos extras, cambio de mudas, alimentos que puedan ser consumidos ante una urgencia o emergencia”, indicaron.

La falta de calzado adecuado es una constante en los exploradores inexpertos que se aventuran por los caminos resbaladizos y peligrosos de la provincia y que luego deben ser auxiliados con lesiones. “Tomemos conciencia y disfrutemos de nuestra aventura, que nuestras salidas se conviertan en nuestro retorno, hablar sobre lo hermoso que lo pasamos y no terminar contando una anécdota angustiante tras vivir una situación difícil”, concluyeron.

Cabe destacar que al mismo tiempo en que se realizaba el rescate en el cerro Alvear, La Comisión de Auxilio asistió y evacuó a una persona de 60 años lesionada en la senda de la Cascada de los Amigos que, por su cercanía del inicio de la senda, se pudo concretar con el apoyo de un cuatriciclo 4×4.

Un comentario sobre «Piden medir los riesgos a la hora de hacer trekking»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *