El corredor local Juan Pablo Romero se quedó con la XVIII Edición de la Vuelta a Río Grande y volvió a ganar como en el 2018, tras ausentarse en la edición del 2019. Angela Nieva fue la ganadora en Damas, hoy nadie le da batalla. 105 fueron los participantes, todo un récord para esta prueba.
RIO GRANDE.- El otoño llegó con una sonrisa para Juan Pablo Romero, se quedó con la XVIII Edición de la Vuelta a Río Grande, la prueba de Rural Bike más importante de Tierra del Fuego, volviendo a escribir su nombre como en 2018. La carrera, organizada por la Bici Posta Eventos, contó con la presencia de 105 sobre 117 que finalmente se habían anotado.
La prueba comenzó a las 10:15 frente al galpón El Puente, tras la largada simbólica realizada frente al municipio local y los competidores encararon hacia las chacras de la Margen Sur para ingresar a los campos de Cabo Peñas y luego de una trepada tomar las viejas vías de CAP para salir en inmediaciones del puesto policial José Menéndez.
El pelotón de punta, el que se había desprendido de todos estuvo compuesto por seis corredores, y el primero en cruzar el alambrado fue Francisco Zamora quien, por lo menos en el último kilómetro, antes de encontrarse con una gran cantidad de público, fue el que tiró adelante por las vías.
Detrás de él, Pablo Salgado, Juan Pablo Romero, Lucas Miranda, César Ferreira y Nicolás Benavídez.
Luego solo apareció Tomás Cárdenas quien no pudo sostener los arranques que hubo en el primer sector de competencia, donde los seis de adelante apretaron y apretaron, y hubo tantos palos que en cierto momento no pudo seguir la rueda del último del pelotón y se le fueron, aunque nunca el segundo pelotón secundario le pudo dar caza y entre este segundo grupo se encontraban Sebastián Pastori, Ariel Contreras, Mauricio Núñez, Fabián López, Gustavo Vega, Fabián Aguilar y Héctor Mascareña.
La primera dama en salir del campo fue, como se esperaba, Angela Nieva, aunque lo que sorprendió que lo haya hecho con tanta ventaja sobre el resto de las participantes; luego se supo que por ejemplo Mariana Pabón, la mejor ciclista de Ushuaia perdió la caramañola y se deshidrató antes de llegar al alambrado y luego no pudo recuperarse más.
Todas las miradas estaban puestas en el grupo de vanguardia donde los seis fueron tirando parejo hasta El Tropezón, donde el viento se hizo sentir y mucho, y una vez que doblaron al sendero pegado al alambrado y el viento les dio en la espalda, el que sorprendió con un tremendo palo fue Lucas Miranda que dejó a todos colgados y el único que salió decidido a conectarlo fue Juan Pablo Romero, quien lo logró en proximidad a la YPF y fue él quien luego pasó a tirar, llegando los dos juntos al sector de la definición y el embalaje quedó en poder de Romero por un segundo; mientras que a medio minuto arribaron el resto de los top, con César Ferreira a la cabeza del sprint.
Luego fue llegando el resto de los participantes, en este primer PC corrieron todas las divisionales, y mientras las intermedias se fueron rumbo a la zona de la balanza donde descansaron hasta el inicio del segundo PC, a las 12:30 se puso en marcha la segunda prueba especial con los Juveniles, Elite, Master A y Master B, los únicos que corrieron la totalidad del recorrido, 75 kilómetros.
Y desde el arranque el que sorprendió fue Tomás Cárdenas, salió a quemar las naves por la banquina de Circunvalación en busca de la Ruta Provincial 5, una vez allí se encontró con un fuerte viento que lo hizo recapacitar en su afán de irse solo y se dejó atrapar antes de quedarse sin energías antes de tiempo y una vez que fue conectado, todos fueron en pelotón hasta la cima de la trepada más larga que hay antes de llegar a estancia María Behety, no hubo sorpresas, nadie quiso arriesgar antes de tiempo por miedo a quedarse sin piernas para el regreso a Circunvalación, recién a metros de la trepada el que se salió del pelotón fue el capitalino Gonzalo Pasdeviccelli, quien subió solo y recién a metros del viraje fue alcanzado por el resto, si la estrategia fue soltarse solo para no quedar relegado en la subida, le salió de diez, más allá que nadie atacó en la trepada, el ataque vino después.
Una vez que el viento pegó de lleno en las espaldas de los corredores, fue allí que todos aceleraron, y nuevamente Tomás Cárdenas comenzó a mover los piñones y junto a él todos comenzaron a subir las relaciones y el regreso se hizo a un ritmo tremendo donde sólo cinco corredores tomaron el mando de la competencia, al mencionado Cárdenas hay que sumarle a Romero, Ferreira y a los dos hombres de Ushuaia, Benavídez y Salgado; mientras que Lucas Miranda quedó colgado en el segundo pelotón y Fran Zamora mucho más atrás, fue el que más sintió el parate de una hora entre prime y prime.
Al pasar por un minicerro cortado que hay entre Ruta Provincial 5 y la rotonda de la playa, Cárdenas volvió a mover el pelotón y se llevó a Romero y entre los dos comenzaron a hacer una luz que fue definitoria al cierre de la vuelta, ya que si bien Miranda que era el escolta de Romero y sufrió muchos inconvenientes en esta etapa logró descontar, no tanto como para quedar a muchos segundos del líder, incluso peleando palmo a palmo con Cárdenas tras la sumatoria de tiempos.
A esta altura, Romero lideraba la general con 1 minuto 12 de ventaja sobre Lucas Miranda, mientras que Cárdenas si le había descontado un minuto a éste último, debía conformarse con la cuarta ubicación, dado que tampoco pudo destronar a Ferreira del podio.
Para la prueba final salieron todos a buen ritmo, la punta la marcó en los primeros kilómetros el ushuaiense Pablo Salgado, aunque detrás de él la fila india, nadie se quería despegar, hasta que en cercanías del obrador del puerto pasó adelante Lucas Miranda y su andar fue seguido por un puñado de corredores nada más, y entre ellos el líder Romero quien debía cuidar los importantes segundos conseguidos en las dos primeras pruebas especiales.
Al subir el cabo Domingo por primera vez no hubo sorpresas, la bajada al kilómetro 2825 tampoco, pero al virar y encarar la última trepada allí saltó Romero y dejó a todos colgados, lo salió a buscar Miranda pero al no darle alcance todos quedaron casi en soledad a la hora de buscar la meta.
Una vez que bajaron el Cabo y tomaron el plano, Miranda comenzó a descontarle segundos a Romero y en la zona de la penitenciaría no sólo que lo alcanzó sino que lo pasó y lo colgó, Romero se había quedado sin energías y debió ver cómo Lucas Miranda cruzaba antes que él la meta, sólo restaba saber por cuántos segundos de diferencia para determinar el ganador, aunque esa diferencia de 22 segundos que le sacó Miranda a Romero no fue suficiente, Juan Pablo había definido la carrera en las primeras dos etapas.
La tercera ubicación en la general fue para el chico Tomás Cárdenas quien está haciendo sus primeras armas en Elite pese a que es Sub 23 y llegó 2 minutos 40 antes que Ferreira y le arrebató esa colocación.
En próximas ediciones todos los ganadores de las distintas categorías, incluyendo el gran triunfo de Angela Nieva y fotos de una Vuelta récord.
Clasificación General – Damas
Pos/Ciclistas Categoría Loc. Tiempo
1° 05 Angela Nieva Damas A RG 2:18:06
2° 62 Vanina Olavarría Damas A RG 2:26:15
3° 74 Noelia Gonzaláz Damas B RG 2:30:06
4° 60 Agostina Melgarejo Damas A RG 2:31:08
5° 67 Kospi Camila Pisano Damas A RG 2:32:48
6° 61 Mariana Pabón Damas A USH 2:33:35
7° 69 Silvia Guguisberg Damas B RG 2:38:39
8° 63 Liliana Figueredo Damas A TOL 2:39:15
9° 75 Brenda Aguilar Damas B RG 2:41:23
10° 65 Mariana Sampallo Damas A RG 2:42:05
11° 72 Bárbara Krausemann Damas B USH 2:49:28
12° 70 Valeria Gallardo Damas A RG 2:51:44
13° 66 Gina Brizuela Damas A RG 2:52:08
14° 73 Sofía Ulloa Damas B RG 3:33:57
Clasificación General – 75 kilómetros
Pos/Ciclistas Categoría Loc. Tiempo
1° 29 Juan Pablo Romero Elite RG 2:46:36
2° 30 Lucas Miranda Master B RG 2:47:26
3° 23 Tomás Cárdenas Elite RG 2:50:32
4° 01 César Ferreira Master A RG 2:51:36
5° 31 Sebastián Pastori Master B RG 2:53:32
6° 17 Mauricio Núñez Master A RG 2:54:12
7° 19 Francisco Zamora Master A RG 2:54:14
8° 03 Héctor Mascareña Master A RG 2:54:23
9° 117 Nicolás Benavídez Master A USH 2:56:34
10° 24 Fabián Aguilar Elite RG 2:56:39
11° 40 Ariel Contreras Master B RG 2:59:16
12° 20 Gustavo Vega Juvenil RG 3:00:21
13° 25 Fabián López Elite RG 3:02:47
14° 114 Cristian Sepúlveda Elite RG 3:03:05
15° 116 Ricardo Acosta Master B RG 3:03:32
16° 21 Gabriel Salguero Juvenil RG 3:04:01
17° 02 Pablo Salgado Master A USH 3:04:17
18° 35 Rodrigo Núñez Master B RG 3:05:32
19° 07 Daniel Pérez Elite RG 3:06:53
20° 15 Marcos Aravena Master A USH 3:07:00
21° 04 Gonzalo Pasdeviccelli Master A USH 3:08:30
22° 13 Elías Igor Master A RG 3:08:40
23° 38 Rubén Melgarejo Master B RG 3:11:06
24° 32 Jorge Pacheco Master B RG 3:11:10
25° 06 Fernando Marín Master A RG 3:11:42
26° 34 Marcelo Sposari Master B RG 3:16:01
27° 16 Gabriel Ulman Master A USH 3:16:10
28° 36 Cristian Sulka Elite RG 3:16:16
29° 14 Walter Mercado Master A RG 3:18:00
30° 27 Alfredo Lepio Elite USH 3:18:02
31° 26 Darío Leguiza Elite RG 3:19:26
32° 08 Fernando More Master A RG 3:21:39
33° 09 Lucas Carou Master A RG 3:23:44
34° 11 Norberto Castro Master A RG 3:25:36
35° 33 José Luis Sánchez Master B RG 3:42:52
36° 41 Maximiliano Sosa Master B RG 3:50:51
37° 22 Marcos Toranza Elite RG 3:55:55
38° 28 Ramiro Molina Elite USH 3:56:07
Historial – Rural Bike
Año/Edi. Ganador Segundo
2011 – I Juan Cárdenas Héctor Mascareña
2012 – II Juan Cárdenas Mario Vidal
2013 – III Marcos Castaño Héctor Mascareña
2014 – IV Darío Guzmán Alejandro Barcenas
2015 – V Mauricio Núñez Darío Guzmán
2017 – VI Darío Guzmán Nicolás Benavídez
2018 – VII Juan Pablo Romero Darío Guzmán
2019 – VIII Darío Guzmán Nicolás Benavídez
2021 – XVIII Juan Pablo Romero Lucas Miranda