Hace seis años una manifestación de personas convocadas al grito de ¡Ni una menos! conmovía a la Argentina. Aquel 3 de junio de 2015 el reclamo contra la violencia de género copó las calles tras el crimen de la joven Chiara Páez. En nuestra provincia desde el 2015 a la fecha existen tres casos de femicidios resonantes.
RIO GRANDE.- Desde el 2015 a la fecha existen tres casos de femicidios resonantes que ocurrieron en toda la provincia:
El caso Nilda Núñez:
Nilda Núñez, de 25 años, vivía con sus dos hijos de 3 y 5 en una casa situada en Pedro Oliva 947, en la localidad de Tolhuin, donde fue vista con vida por última vez el 20 de junio de 2016. Una amiga suya denunció la desaparición y el 2 de julio del mismo año los investigadores allanaron la vivienda y encontraron la pierna izquierda seccionada de la mujer debajo de la cama de su expareja, de quien se había separado unos tres meses antes. Por el caso fue detenido Aldo Javier Núñez.
El 21 de junio de 2017 el Tribunal de Juicio en lo Criminal, del distrito judicial norte, condenó a Núñez, de 33 años, a la pena de prisión perpetua por el delito de “homicidio doblemente agravado”, por haber sido cometido contra una persona con quien mantenía una relación de pareja. Asimismo, encuadró el caso como femicidio, por haber existido violencia de género.
Aldo Núñez fue acusado de haber asesinado a Nilda Núñez, a quien le asestó un golpe certero que la dejó inconsciente para luego encerrarla en el baño y proceder a seccionar las piernas, con el objeto de meter el cuerpo en una valija de color roja, que luego fue arrojada en un descampado, para ocultar todo indicio del aberrante hecho que conmovió a toda la provincia.
Nilda Núñez estaba embarazada al momento de haber sido asesinada y el hijo que esperaba era de quien está acusado por el asesinato.
El caso Beatriz Moledo
Gladis Beatriz Moledo fue asesinada el 9 de septiembre de 2019, en un hecho de sangre que ocurrió en la Margen Sur. La mujer fue ultimada de cinco puñaladas, dos de ellas en la zona del cuello que le hizo perder mucha sangre, por lo que su deceso fue casi en el acto. Pero, lo más atroz de todo, es que el homicidio sucedió con la presencia de un menor de dos años en el lugar, quien estaba al cuidado de Moledo. El niño fue encontrado llorando de manera desconsolada al lado del cadáver de la mujer.
El asesinato sucedió en una vivienda ubicada en calle Monte Independencia 113 y pudo ser advertido por el marido de la víctima, cuando regresaba de su trabajo, en una fábrica electrónica.
El 13 de octubre de 2020 fueron condenados a prisión perpetua los tres acusados en la causa: Los hermanos Juan Ramón y José Manuel Gómez; y Gastón Blanco. En tanto, fue declarado penalmente responsable Leandro Blanco, quien al momento del hecho era menor de edad (tenía 17 años).
El caso Estela Suárez
Estela Noemí Suárez fue asesinada el 27 de octubre de 2019 en un hecho que sucedió en Ushuaia, por el cual fue condenado a prisión perpetua Carlos Gustavo López. Según se pudo determinar ambos discutieron porque la mujer quería dejar la relación que mantenía con esta persona. En el exterior de la vivienda, ubicada sobre la calle Marcos Zar al 400, la víctima recibió varias puñaladas en el tórax, rostro y cuello, y falleció minutos después mientras la atendían en el Hospital Regional Ushuaia.
López, oriundo de la provincia de Corrientes, fue detenido a pocas cuadras del lugar, cuando todavía tenía entre sus pertenencias el cuchillo supuestamente utilizado para el ataque y múltiples manchas de sangre en la ropa. La supuesta ingesta excesiva de alcohol podría haber servido como elemento desincriminante, pero la prueba pertinente habría arrojado una pequeña dosis de alcohol en sangre, insuficiente para que el imputado no haya tenido dominio de sus actos.
En el juicio oral López se declaró culpable y pidió perdón a la familia; pero los hijos no le creyeron y lo insultaron.