Así lo afirmó el Intendente Martín Perez en el marco de la presentación del libro de la ciudad: “Cien años de Río Grande. El pueblo de las flores amarillas”.
RÍO GRANDE.- Se trata de una producción de los historiadores Oscar «Mingo» Gutiérrez, Esteban Rodríguez, y Federico Rodríguez, en el marco del Centenario de la Ciudad. La presentación fue en la Casa de la Cultura, junto a antiguos pobladores, invitados especiales y trabajadores de prensa.

El evento se realizó el día de ayer en la Casa de la Cultura, en la oportunidad el Intendente de la Ciudad, acompañado por antiguos pobladores, funcionarios municipales, concejales y medios de comunicación, presentó el ejemplar realizado por los historiadores.
Se trata de una recopilación de historias y anécdotas de nuestra ciudad, que busca plasmar las características y particularidades que hacen a nuestra identidad como riograndenses. Invita a conocer personas, instituciones y eventos relacionados con el pasado y el presente de Río Grande.
Al respecto, el Intendente Martín Perez destacó que «este libro es una recopilación de datos, relatos e historias de nuestros antiguos pobladores, pioneros y pueblos originarios que mantienen viva la cultura de nuestra ciudad».
En este sentido, expresó que «en estos textos me encontré a mí mismo como hijo de esta de esta tierra».
‘Cien Años de Río Grande. El Pueblo de Flores’ Amarillas contiene las luchas y el esfuerzo de las personas que hicieron grande a esta ciudad; hay anécdotas familiares y personales, y el esfuerzo y sacrificio son dos valores que transitan por todo el libro», manifestó Perez, quien reconoció el esfuerzo y sacrificio de «los Excombatientes de Malvinas, a nuestra Vigilia, a los trabajadores petroleros e industriales. Este libro somos nosotros».