Personal del Mamá Margarita se capacitó en nuerorehabilitación

La formación tuvo como objetivo brindar herramientas de evaluación, resolución de problemas y sugerencias de tratamientos para una optimización sobre funcionalidad de pacientes que sufrieron traumatismo de cráneo. También fue dirigido a quienes tengan lesión modular aguda de cualquier tipo o padezcan enfermedad de Párkinson y a cargo del profesor y licenciado Leonardo Garay.

RÍO GRANDE .- A través de la Secretaría de Salud, el plantel profesional del Centro Médico de Rehabilitación “Mamá Margarita” fue capacitado en materia de rehabilitación neurológica con la finalidad de recibir una actualización en el tema dado que muchas veces se dificulta la posibilidad de especialización.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, realizó la segunda jornada de formación en Neurorehabilitación en el Centro Médico de Rehabilitación “Mamá Margarita”. El mismo fue dictado por el profesor y licenciado, Leonardo Garay.

El propósito del módulo fue brindar herramientas de evaluación, resolución de problemas y sugerencias de tratamientos para una optimización sobre la funcionalidad de pacientes que sufrieron un traumatismo de cráneo, quienes tienen enfermedad de Párkinson o presentan lesión medular aguda de cualquier tipo de origen. Estuvo dirigida a kinesiólogos, terapistas ocupacionales y fonoaudiólogos del centro.

Al respecto, la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro, expresó que “entendemos que es prioritario mantener a una capacitación contínua de nuestro plantel profesional en materia de rehabilitación neurológica”.

“Nuestra condición insular, muchas veces, nos dificulta la posibilidad de especializarnos o mantenernos actualizados en temas de salud. En abril de este año dimos inicio a una etapa de capacitación en rehabilitación neurológica, hace una semana comenzamos con las de PANAACEA en relación a Neurodesarrollo y Habilidades para acompañamiento familiar”.

Por último, Cóccaro señaló que “recientemente finalizamos 2 jornadas donde se abordaron temáticas que, en muchas ocasiones, generan la necesidad de derivaciones a otras provincias por falta de respuesta en nuestra localidad”, concluyó la funcionaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *