El director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, puso en funciones a la nueva jefa de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria (URSA) II del Centro, inspectora María Lorena Andersch.
BUENOS AIRES.- La ceremonia fue realizada la semana pasada en la ciudad de Córdoba, luego de un encuentro de trabajo con los jefes del despliegue operativo de la fuerza en todo el país.
Glinski dijo estar “muy orgulloso porque la PSA recuperó un lugar central en la consideración de la ciudadanía argentina. Tuvimos que salir del aeropuerto a cumplir funciones inéditas para proteger y cuidar a nuestros compatriotas, y es recurrente que me hablen bien de nuestra actuación”.
Asimismo el Director nacional reconoció que la fuerza tiene “un montón de desafíos, y uno de ellos es cambiar la perspectiva en materia de investigación criminal; ‘desnarcotizarla’ y pasar a la perspectiva económica para pensar en las dimensiones empresariales que tiene el delito, entendiendo que detrás hay organizaciones que funcionan como empresas, y que en muchos casos son empresas legales que tienen también conductas ilegales”.
Por otra parte, Glinski sostuvo que esta fuerza “está para garantizar la centralidad del Estado en el ámbito aeroportuario. Sepan disculparme los compañeros de los organismos públicos y privados que trabajan en este ámbito, pero quienes están en el aeropuerto las 24 horas los 365 del año son los/las oficiales de la PSA. No importa si hay o no vuelos, están para cuidar la actividad de todos y garantizar que los argentinos/as o quienes transiten en el país lo hagan de manera segura, sin poner en riesgo la integridad, la salud o lo que fuera”.
La máxima autoridad de la PSA tomó juramento a la inspectora Andersch y oficializó su puesta en funciones como jefa de la URSA II del Centro, cuya jurisdicción abarca aeroestaciones de las provincias de Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa.
Nacida en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, hace 42 años, María Lorena ingresó a la fuerza en 2005 y su primer destino fue el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Luego cumplió funciones en la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo Central, donde fue jefa de equipo. A partir de 2008 se dedicó a la investigación de trata de personas, siendo referente en la materia ante el Ministerio de Seguridad y la Justicia. En 2020 fue jefa de Análisis del Departamento de Inteligencia Criminal Aeroportuaria del Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC), y en 2021 subjefa de la URSA I del Este, con sede en Ezeiza, provincia de Buenos Aires.