Ayer se cumplió un nuevo aniversario del Hospital Regional Río Grande “Nuestra Señora de la
Candelaria”. Hoy se realizarán jornadas abiertas donde los profesionales se pondrán a disposición de la
gente, como lo ha hecho durante estos 74 años de vida.
RIO GRANDE.– Ayer el Hospital Regional Río Grande “Nuestra Señora de la Candelaria” cumplió su
aniversario número 74. A través del muro oficial de Facebook de la institución sanitaria se difundieron
fotos con un repaso histórico, reflejando el paso de mucha gente que hizo crecer al nosocomio público.
En el muro se publicó que el Hospital Regional es “una institución que se fue forjando a raíz de las
necesidades de nuestra ciudad. Década tras década, las ampliaciones fueron completando la ocupación de
una manzana, transformada en gran parte por el trabajo solidario de muchos pioneros del lugar”.

Algunos de los pioneros que forjaron los primeros pasos del Hospital fueron: Hilda Lincoman, Irma
Varas, Marina Cárcamo, Arsenia Álvarez, Clara Romano, Pablo Legunda, Blanquita Mella, Man Vargas,
Carmen Alvarado, Marina Sandoval, Celina Prieto, Nélida Torres, Anita Oyarzo, Agapito Paz, Rubén
Cabrera, Daniel Recio, entre muchos otros.
“Gracias a todos los que formaron parte de esta comunidad hospitalaria, tanto desde sus comienzos en una
salita del BIM 5, como los que siguen hasta el día de hoy apostando por la salud pública de Río Grande.
Gracias a todos”, dice la publicación en el Facebook donde se hace un especial agradecimiento a una de
las trabajadoras jubilada: Ana María Marín, «Anita», “por siempre estar aportando material histórico de
nuestro Hospital”.

Actividades de hoy
La Dirección y el personal del Hospital Regional Río Grande celebrará hoy el aniversario, con actividades
abiertas a toda la gente, a través de “Mesas de Salud” que se podrán visitar en el Hall Central, en el
horario de 8:00 a 16:00. Las mismas son:
-Servicio de Nutrición: Valoración Nutricional. Toma de índice de masa corporal con diagnóstico y
asesorías de alimentación saludable. De 9:00 a 14:00. Charlas de alimentación saludable: de 11:00 a 11.30
y de 14:00 a 14.30.
-Enfermería: Se realizarán testeos rápido de glucosa, de 8:00 a 14:00. Además contará con un stand de
lavado de manos, donde se apostará unos boxes con iluminación ultravioleta, para la observación de
partículas de bacterias en las manos. Será de 10:00 a 13:00.
-Servicio de Adolescencia: Asesorías de Salud Sexual (información sobre derechos y anticoncepción).
Entrega de métodos anticonceptivos, en el horario de 9:00 a 12:00.
-Servicio de Hemodiálisis: Detección precoz de posible falla renal, con evaluación del servicio, en el
horario de 8:00 a 13:00.
-Servicio de Hemoterapia: Realización de Testeos de Grupo y Factor. Promoción sobre la donación de
sangre, médula, plaquetas, plasma. La actividad será de 11:00 a 12:00 y de 14:00 a 15:30.
-Servicio de Clínica Médica y Residencia: Toma de presión arterial e información. ¿Sabe si usted tiene
hipertensión arterial? Será de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00.
-Laboratorio: Atención bioquímica, asesoramiento y control básico de rutina: hemograma, glucemia,
uremia, creatinina, hepatograma, colesterol, triglicéridos, hiv, sífilis. Sin orden médica. Será de 8:00 a
12:00.
-Diagnóstico por Imágenes: Asesoramiento sobre autoevaluación y detección precoz de CA de Mama.
Será de 9:00 a 12:00.
-CUCAI: Asesorías sobre voluntad de donar e inscripción voluntaria. Las mismas serán en el horario de
9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00.