BUENOS AIRES.- La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a Milán, Italia para participar
del Foro de Mujeres del G20, un encuentro que bajo el lema “Una cobertura para todos: Uniendo el poder
con el propósito de un nuevo liderazgo inclusivo” propone abordar el impacto de la covid-19 en las
mujeres, así como la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer a través de la oportunidad que
presentan los planes de recuperación en la postpandemia.
Desde su llegada, la Ministra mantuvo encuentros con la directora mundial de Género del Grupo Banco
Mundial, Hana Brixi; con la representante de la comisión europea de Innovación, Investigación, Cultura,
Educación y Juventud, Mariya Gabriel; con la directora del Women ́s Forum for Economy & Society,
Audrey Tcherkoff; y con el secretario general de la International Transport Forum (OECD), Young Tae
Kim. Con todos ellos inició contacto y profundizará ejes de interés común durante el evento.
Este martes la ministra disertará en el panel denominado «Restablecer el sistema de atención médica: los
defensores del acceso equitativo a una alta calidad de vida» junto a la vicepresidenta de Relaciones
Externas y Avance de la Universidad Alfaisal, Maha Bint Mishari AlSaud; y el CEO de Axa Europe and
Latin America, Antimo Perretta; con la moderación de la CEO de Salazar Slack, Ana María Salazar.
En ese panel se abordarán los desafíos para los sistemas de atención médica en todo el mundo que puso
de relieve la pandemia, subrayando importantes inequidades de género en los procesos de toma de
decisiones, en la fuerza laboral, así como en la atención de las necesidades de las mujeres. También, se
pondrá de relieve la importancia de la integración del liderazgo de las mujeres en la definición de
políticas relacionadas con la salud y en el funcionamiento de las instituciones médicas.
El Foro de Mujeres del G20 tiene como propósito poner en valor el rol de las mujeres durante la
recuperación en la postpandemia. En ese sentido se buscará identificar un conjunto de acciones concretas
para que se reconozca a las mujeres el protagonismo para la dinamización económica y social.
El encuentro contará con 250 invitadas e invitados presenciales y un streaming internacional para más de
30 mil participantes con un programa enfocado en temas como: acceso a la educación, lucha contra el
cambio climático, finanzas éticas, sistemas de salud poscovid-19, diplomacia de la mujer.
Las participantes presentarán propuestas para lograr la igualdad de acceso al capital, impulsar las finanzas
éticas y responsables, pero también para concebir y desarrollar un canal poderoso para las mujeres en la
gobernabilidad.
También se lanzará el Llamado a la Acción del Foro de Mujeres a los Líderes del G20 y una nueva
edición del Barómetro del Foro de Mujeres sobre la Equidad de Género, que compara la realidad y la
percepción relacionada con la mujer liderando en áreas clave como negocios, cambio climático, salud y
tecnología entre los países del G20.