Argentina ofreció dos vuelos desde Malvinas

La propuesta para trasladar a los residentes a diferentes aeropuertos a través de Aerolíneas Argentinas fue elevada la semana pasada y dada a conocer ayer por la Cancillería. El gobierno británico la rechazó y en cambio pidió permiso para atravesar el espacio aéreo argentino con un vuelo chárter.

USHUAIA.- La Cancillería Argentina informó ayer que propuso al Reino Unido la realización de dos vuelos humanitarios, a llevarse a cabo en los meses de diciembre y enero, desde el territorio continental argentino a las Islas Malvinas, con aerolínea de bandera argentina, a efectos de transportar residentes en las Islas Malvinas que necesiten viajar a otros destinos para atender trámites personales o visitar a sus familiares.

Según el comunicado difundido ayer, la iniciativa fue elaborada y consensuada por el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y presentada al gobierno británico la semana pasada. Además, se aclaró que “el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro país se encuentra a la espera de una respuesta”.

Cabe recordar que, como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia causada por el COVID 19, los vuelos comerciales regulares a Islas Malvinas se encuentran suspendidos desde marzo de 2020. En ese contexto, la referida propuesta busca superar las consecuencias producidas por el Covid-19 y también estimular un contexto de mayor confianza con los habitantes de las Islas, en el marco de lo establecido por la Constitución Nacional en la Disposición Transitoria Primera en lo referido al respeto de su modo de vida.

No obstante, la propuesta fue rechazada por Gran Bretaña. Según aclararon fuentes del Foreign Office a La Nacion, «el Reino Unido agradeció la sugerencia del gobierno de Argentina de realizar un vuelo desde las Islas Falkland a América Latina para ayudar a los habitantes de las islas que deseen viajar antes de Navidad. La administración de las rutas aéreas con las Islas Falkland son responsabilidad del Falkland Islands Government (FIG). El FIG desea ayudar a la gente a viajar para visitar a sus familias durante las Navidades, por lo que ha pedido al gobierno de Argentina que le permita fletar un vuelo chárter desde las Falklands a Chile, con regreso a principios del año próximo. El FIG correrá con los gastos de estos vuelos».

Formación continua

Por otro lado, por recomendación del Consejo Nacional Malvinas, el Poder Ejecutivo Nacional promueve un proyecto de ley para establecer un programa de formación continua y obligatoria en la Cuestión Malvinas, destinado a todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado. De este modo, se apunta a la formación obligatoria y continúa de todos/as los/as funcionarios en un tema prioritario de la política exterior argentina.

Cabe recordar que el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, creado por Ley Nacional 27.558 aprobado por unanimidad por el Congreso de la Nación, tiene como mandato colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.

El Consejo está conformado por diputados y senadores nacionales de las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria, por especialistas en derecho internacional, académicos, excombatientes y autoridades de la provincia de Tierra del Fuego. Se trata de un órgano plural y multipartidario.

En ese marco, realiza y formula recomendaciones al Poder Ejecutivo Nacional en relación con la Cuestión Malvinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *