El fuego se inició el sábado a unos 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, a la vera de la ruta nacional
N° 3. A lo largo de las horas se propagó, a la vez que cambiaba de dirección por el viento, lo que obligó a
cortar el tránsito vehicular en esa ruta y también en las provinciales N° 1 y 2.
PUERTO MADRYN.- El Gobierno del Chubut coordinó ayer el operativo de salida de 700 vehículos de
turistas que se encontraban aislados temporalmente en Puerto Pirámides, como consecuencia del incendio
de campos desatado el sábado al norte de Puerto Madryn. Además, se informó oficialmente que quedó
habilitado el tránsito vehicular, con supervisión del Ministerio de Seguridad, en la ruta provincial N° 2.
El operativo de traslado de vehículos de turistas se realizó mediante caravanas, desde Puerto Pirámides
por la ruta 2 y continuó por la ruta provincial 42 hasta Puerto Madryn.
El ministro de Seguridad, Leonardo das Neves, confirmó además que en las últimas horas de ayer
quedaría habilitado totalmente el tránsito vehicular por la ruta provincial 2.
En la zona del incendio de campos, que comenzó 15 kilómetros al norte de la ciudad de Puerto Madryn,
se encuentran trabajando agentes de diferentes organismos provinciales. Entre ellos, Defensa Civil,
Vialidad Provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el área de Servicios Públicos. Las tareas,
en conjunto con los bomberos voluntarios de Puerto Madryn y Trelew y personal del municipio de
Madryn, se centran en la labor para extinguir los focos ígneos y realizar las primeras evaluaciones de los
daños producidos en el tendido eléctrico.
Vialidad Provincial aportó personal y máquinas para efectuar los trabajos requeridos por los bomberos
voluntarios y también por Defensa Civil. En tanto, desde el área de Servicios Públicos se encuentran
realizando una evaluación preliminar, en la medida de que el fuego lo permite, para precisar la cantidad
de postes de luz y transporte de energía dañados por el incendio.
Sigue el combate de las llamas
El fuego se inició el sábado a unos 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn, a la vera de la ruta nacional
N° 3 y se propagó, a la vez que cambiaba de dirección por el viento, lo que obligó a cortar el tránsito
vehicular en esa ruta y también en las provinciales N° 1 y 2.
En horas del mediodía del domingo, los fuertes vientos provocaron que el fuego se reactivara de forma violenta, por lo que los trabajos tuvieron que incrementarse. Producto de esto también se cortó la entrada al Doradillo para ir hacia la zona de playas con el fin de permitir el normal tránsito de la gente que está regresando de la Península Valdés.
El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, estuvo en el lugar junto al intendente de Puerto Madryn,
Gustavo Sastre. Al respecto, el funcionario provincial remarcó: “La realidad es que es una tristeza muy
grande comenzar así el año. Veníamos sufriendo incendios en toda la comarca de la cordillera, y ahora le
toca a Puerto Madryn con un frente que es visiblemente grande, y con llamas de mucha altura”.
Además, agregó: “los bomberos nos explican que hay lugares en donde las llamas duplicaban la altura de
los postes de luz de la ruta. Es muy difícil combatirlo, y máxime teniendo en cuenta los pronósticos de
viento. De igual forma se está llevando adelante una tarea muy grande entre sector público y privado, para
‘barrer’ las banquinas y poder realizar los cortafuegos con éxito”. En otro orden, solicitó “precaución” a
los vecinos que viven por la zona, para reducir el tránsito y así “poder ayudar a todas las personas que
están combatiendo el incendio en la ruta”.