Concurso específico para Personas con Discapacidad

BUENOS AIRES (Diario judicial).- El Poder Judicial de Río Negro llamó a concurso específico para
Personas con Discapacidad para 8 puestos de trabajo al que solo podrán acceder quienes cuenten con el
Certificado Único de Discapacidad (CUD).


La información ya está disponible en la página, pero la inscripción comenzará el 21 de febrero y se
extenderá hasta el 25 de febrero hasta las 13:30. Durante febrero se evacuarán las consultas y se tendrá
tiempo para reunir los datos necesarios.


El proceso del concurso a aplicar fue establecido en detalle mediante Acordada N° 10/2021 e incluirá
tanto áreas de la judicatura como de la Procuración General.


Este primer llamado comprende exclusivamente a la Primera Circunscripción Judicial, con cabecera en
Viedma. El requisito para inscribirse es contar con el Certificado Único de Discapacidad vigente. Luego,
cada puesto tiene requisitos particulares: para algunos se solicita secundario completo y para otros,
primaria.


Se concursarán dos puestos de trabajo en las fiscalías, uno en la inspectoría de paz, uno en el juzgado de
paz, uno en el juzgado de ejecución penal, en la oficina judicial, en la OITEL y en la sección cafetería y
limpieza.


Cupo mínimo
Oportunamente, mediante Acordada Nro. 019/2019 el Superior Tribunal de Justicia y de la Procuración
General establecieron que el cupo mínimo del cuatro por ciento del total de sus puestos de trabajo sean
reservados para personas con discapacidad, en carácter de cargos adicionales a la estructura prevista para
cada organismo.


El Poder Judicial asumió así lo que la Ley Nacional N° 25.689 ordena cumplir a todos los organismos
públicos nacionales, empresas públicas y concesionarias de servicios públicos: asignar un cupo mínimo
del cuatro por ciento de su planta de personal a personas con discapacidad que reúnan las condiciones de
idoneidad para esos cargos.


«Si bien hoy hay muchas personas con discapacidad trabajando en el Poder Judicial, ingresando por los
concursos generales, esta convocatoria específica tiene por objeto disminuir la brecha respecto a ese ideal
del 4 por ciento», expresaron desde la provincia.


Previo a este llamado hay un trabajo conjunto de las áreas de Gestión Humana y la Oficina de Derechos
Humanos y Género, que incluyó la presentación un plan de “Inclusión Laboral para Personas con
Discapacidad (PCD)”, y del Taller “Introducción a la Perspectiva en Discapacidad en Clave de Derechos
Humanos”, por medio del cual pudieron detectarse los organismos más receptivos a ser incorporados en el
proceso de inclusión laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *