A diferencia de lo sucedido en la inmensa mayoría de casos anteriores, el 15° Torneo Fiestas Patrias -que organiza la Agrupación Atlética Fin del Mundo, y cuya versión original se realizó en 2007- finalizará en el Cabo Domingo, y no en Punta Popper (la Corrida en ese sector fue la 2° fecha, y se disputó el domingo 3 del presente mes.
RIO GRANDE.- La cita en el norte de la ciudad está prevista para el domingo 24, y se tratará también del 14° Campeonato Provincial de Cross Country (hubo un par de ediciones efectuadas en Ushuaia).
La largada será a las 10:00, y éstas serán las distancias en cada categoría de edad: en Mujeres correrán 1,6 km. (U14); 2,6 km. (U16/U18); 3,6 km. (U20/Damas B y C); 4,6 km. (Damas A/Mayores A y B). Yen Varones, 1,6 km. (U14); 2,6 km. (U16); 3,6 km. (U18/Veteranos E y F); 4,6 km. (U20/Veteranos C y D); 5,6 km. (Mayores A y B; Veteranos A y B). El valor de la inscripción es de $ 1.200 ($ 1.000 para asociados AAFM y menores), y quien haya participado en las dos fechas anteriores tendrá liberada la inscripción.
Por el momento, Sergio Noriega y Soledad Bustamante encabezan las posiciones en la general, cada uno con el máximo de puntos (20). En el cierre del certamen se repartirán en cada categoría y en la general 15 puntos para el 1°; 10 para el 2°; 7 para el 3°; 5 para el 4°; y 3 a partir del 5° puesto.
Entretanto, el sábado 9 se realizó en Ushuaia la prueba solidaria “Corremos por Kayú” (7 y 3 kilómetros), en beneficio de la Escuela Especial Kayú Chenen, con la fiscalización de los HB – MB Trail. Por el carácter de la misma no se entregaron posiciones: en la prueba de mayor distancia se impuso Darío Guzmán, escoltado por Víctor Marchisio (Mara Trail), mientras que en femenino triunfó Cindy Ríos, seguida por Elba Morán, de acuerdo a lo publicado por El Fuego Deportivo.
Nueve argentinos
En la presente jornada comenzará en Eugene (Estados Unidos) el 18° Campeonato Mundial de Atletismo, con la participación de 9 argentinos (por distintos motivos los restantes 3 clasificados no serán de la partida). La mayoría de ellos tendrá acción durante las primeras jornadas. En el cuadro adjunto aparece la programación para los representantes de la Confederación Argentina de Atletismo (CAdA), junto a sus plusmarcas, y el mejor registro de la actual temporada.
Los argentinos en Eugene 2022
Día Hora Atleta Prueba Ronda RP MT Esc.
Viernes 15 13:05 Joaquín Gómez (Avellaneda) Martillo Clasif. (A) 76,36 74,13 31°
Viernes 15 14:10 Carlos Layoy (Corrientes) Salto alto Clasif. (A) 2,25 2,21 40°
Viernes 15 19:10 Juan Man.Cano (T.R.Hondo) Marcha 20 km. Final 1:22:10 1:27:52 89°
Viernes 15 22:55 Ignacio Carballo (R.Cuarto) Bala Clasif. (A) 20,04 20,04 47°
Sábado 16 14:35 Belén Casetta (M.del Plata) 3.000 c/ob Series 9:25.99 9:29.60 s/d
Sábado 16 14:35 Carolina Lozano (Rosario) 3.000 c/ob Series 9:42.88 9:42.88 s/d
Sábado 16* 16:00 Joaquín Gómez (Avellaneda) Martillo Final 76,36 74,13 31°
Domingo 17* 22:27 Ignacio Carballo (R.Cuarto) Bala Final 20,04 20,04 47°
Domingo 17 10:15 Eulalio Muñoz (Gualjaina) Maratón Final 2:09:59 s/m
Lunes 18* 21:45 Carlos Layoy (Corrientes) Salto alto Final 2,25 2,21 40°
Miércoles 20 20:25 Florencia Borelli (M.Plata) 5.000m. Series 15:23.83 15:23.83 s/d
Miércoles 20* 23:45 Belén Casetta (M.del Plata) 3.000 c/ob Final 9:25.99 9:29.60 s/d
Miércoles 20* 23:45 Carolina Lozano (Rosario) 3.000 c/ob Final 9:42.88 9:42.88 s/d
Viernes 22 21:05 Germán Chiaraviglio (SF) Garrocha Clasif. 5,75 5.60 s/d
Sábado 23* 22:25 Florencia Borelli (MdP) 5.000m. Final 15:23.83 15:23.83 s/d
Domingo 24* 21:25 Germán Chiaraviglio (SF) Garrocha Final 5,75 5.60 s/d
Nota: * con asterisco se indica el día y horario de la final de cada prueba; RP (récord personal); MT (mejor marca de la temporada); Esc. (puesto en el escalafón mundial).