“Para trabajar por una sociedad más justa y construir una sociedad equitativa estas son obras fundamentales”, dijo el Intendente de Río Grande en la inauguración del nuevo espacio que permitirá fortalecer el trabajo que el Estado municipal lleva adelante desde el inicio de su gestión para afianzar las políticas de género en la ciudad.
RIO GRANDE.- El intendente Martín Perez dejó inaugurado el Centro Integral de la Mujer «Mujeres Centenarias”; en una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.
Al brindar su discurso, Martín Perez señaló que “este logro es una construcción colectiva. Una construcción de todas y cada una de las mujeres riograndenses, les pertenece a ustedes y lo hemos hecho gracias a la mirada que ha tenido cada una de las mujeres de nuestra ciudad”.
Perez destacó la labor conjunta con el Gobierno nacional. “Detrás de esta obra hay todo un equipo técnico que trabajó con asesoramiento permanente del Gobierno nacional y del equipo de la ministra Alcorta para encontrar el mejor lugar para este espacio, que sea acorde a las necesidades que tienen tantas mujeres y diversidades de nuestra ciudad”.
“Este logro es una construcción colectiva. Una construcción de todas y cada una de las mujeres riograndenses, les pertenece a ustedes y lo hemos hecho gracias a la mirada que ha tenido cada una de las mujeres de nuestra ciudad”Martín Perez
El Intendente expresó: “Quiero agradecer la presencia de todas las mujeres que están presentes, compañeras de todas las organizaciones políticas, gremiales, sociales. Mujeres jubiladas, mujeres de pañuelos amarillos que llevan una lucha muy importante en nuestra ciudad, mujeres referentas de gremios, de sindicatos; mujeres que están al frente de comedores y que dan la pelea todos los días en los barrios y que tienen el acompañamiento de este Municipio porque, además de hacer obras, la cuestión social es prioridad para la gestión”.
Martín Perez también agradeció a “las compañeras y compañeros de la empresa constructora”, destacó que “tenemos a la Secretaria de la Mujer y todo su equipo; tenemos Secretaria de Planificación y Obras Públicas; Secretaria de Desarrollo Social y de Salud. En nuestro gabinete hay equidad”.
“Tiempo histórico”
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, manifestó que “somos parte de un Gobierno nacional que más ha invertido en presupuesto para las políticas de género. Los Centros Territoriales forman parte del plan nacional de acción contra las violencias”.
Gómez Alcorta indicó que “los gobiernos locales son la llave para las políticas de prevención, de asistencia y protección. Tenemos una mirada federal y trabajamos codo a codo con los Municipios. Este es el tiempo histórico de las mujeres. Esto nos permite pensar en qué país y ciudad queremos vivir. Todos nosotros y nosotras encarnamos el proyecto más igualador que podemos soñar. Queremos igualdad en términos de clase, de etnia, de género. Río Grande tiene este Centro porque lo soñamos”.
“Los gobiernos locales son la llave para las políticas de prevención, de asistencia y protección. Tenemos una mirada federal y trabajamos codo a codo con los Municipios»Elizabeth Gómez Alcorta
Por su parte, el ministro Gabriel Katopodis expresó que «este Centro Integral de la Mujer es un trabajo increíble, se ve que lo fueron soñando y concretando. Llegar a Río Grande y ver que acá no sólo se hizo este edificio, sino que también están ustedes como protagonistas, para nosotros como Gobierno y para el Presidente de la Nación es una señal de que estamos en buen camino”.
«Este Centro Integral de la Mujer es un trabajo increíble, se ve que lo fueron soñando y concretando. Llegar a Río Grande y ver que acá no sólo se hizo este edificio, sino que también están ustedes como protagonistas, para nosotros como Gobierno y para el Presidente de la Nación es una señal de que estamos en buen camino”Gabriel Katopodis
Katopodis indicó que “este es un punto de partida para seguir trabajando con esta construcción social”, en tanto afirmó que “sabemos que con Martín y Alejandra tenemos la fuerza para que esta lucha y presencia de todos y todas se hagan más visibles en la agenda pública”.