La UCR llamó a defender el motor económico y social de la provincia

La dirigencia de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, encabezada por su presidenta, Liliana Martínez Allende, difundió un documento en defensa de la Ley 19.640, donde hacen un llamamiento a las “fuerzas políticas, sectores empresarios, sindicatos, asociaciones intermedias y a la comunidad en general a fin de alzar nuestra voz y manifestar una defensa cerrada en defensa del motor económico y social de nuestra provincia”.

RIO GRANDE.- El documento expresa que la “Ley 19.640 y su promoción en sus diferentes etapas han generado las posibilidades de desarrollo económico en la industria, en comercios, los servicios, la logística, con un desarrollo tecnológico y capacidad instalada en equipamiento como no tiene otro polo en la Argentina; sumado al desarrollo poblacional, arraigo, cultura y alternativas de ampliación constante de su matriz productiva y social”.

Puntualiza que “nuestro polo industrial genera desarrollo tecnológico, empleo, conectividad y alternativas de ampliación de la matriz productiva, que compite directamente en el MERCOSUR con el polo de Manaos y en el mundo con otros centros tecnológicos que tienen el mismo perfil industrial”.

En otro párrafo señala: “Ahora una vez más se atenta contra la consolidación de la Provincia de T del Fuego y se propone eliminar la Ley 19.640 o modificar sustantivamente su régimen promocional a partir de las manifestaciones del área económica nacional, el presupuesto presentado en el Congreso Nacional y las discusiones con el FMI. No es la primera vez que observamos que, funcionarios nacionales, con un concepto meramente fiscalista, proponen acciones de esta naturaleza”.

El documento expresa además que la Unión Cívica Radical insta al Gobernador de la Provincia conjuntamente con los representantes a nivel nacional y provincial a:

-Manifestarse y rechazar cualquier atisbo de recorte y supresión de nuestro Régimen de Promoción Económica y Fiscal en el cumplimiento primario de la defensa de nuestros intereses.

-Convocar a las fuerzas de los distintos partidos políticos y sectores empresarios, gremiales y de nuestra comunidad en defensa de la Ley 19.640 y para gestionar en forma conjunta ante el Congreso Nacional para sacar del Presupuesto Nacional 2023 los ajustes planteados en dicho proyecto del Poder Ejecutivo.

-Informar a la comunidad en forma clara y transparente sin blindajes mediáticos partidistas.

El documento lleva la firma de la presidenta del Comité Provincia de la UCR, Liliana Allende; del presidente de la Convención Provincial, Ariel Pagella; el presidente del Comité Río Grande, Maxi Ybars; el presidente del Comité Tolhuin, Matías Romano; y el presidente del Comité Ushuaia, Walter Gambadoro; entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *