El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunieron ayer con las autoridades de industria y producción de todo el país, con quienes hicieron un relevamiento pormenorizado de la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales. Asimismo, inauguraron un esquema de trabajo conjunto para coordinar políticas que sigan impulsando el crecimiento y cambien la matriz productiva de Argentina.
BUENOS AIRES.- Durante el encuentro, las autoridades nacionales escucharon a las y los responsables de las áreas productivas provinciales, quienes mostraron cómo desde fines de 2019, 22 de las 24 provincias argentinas generaron empleo formal privado, a pesar de la pandemia y de la guerra.
En todo el país, desde diciembre de 2019 hasta la fecha se crearon más de 230 mil empleos. Además, el sector industrial lleva 27 meses seguidos de crecimiento de empleo formal y alcanza un total de 1,23 millones de puestos de trabajo.
En el encuentro estuvo presente la ministra de Producción de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, quien al momento de hacer su exposición dijo que “encontramos en el Gobierno nacional de esta gestión un nivel de comprensión de la planificación y un nivel de compromiso desde los distintos y diversos sectores del gobierno con los cuales estamos traccionando acciones. Todo esto redunda en generar producción y valor agregado a partir de recursos naturales”.
Generadores de crecimiento
El ministro Sergio Massa indicó que “la suma de créditos promovidos con tasa bonificada nos va a permitir sostener niveles de inversión, en un año en el que más allá de que nos propusimos ser austeros, moderados y realistas en los objetivos planteados en el presupuesto nacional, entendemos que si sostenemos el nivel de demanda, el mercado interno y ampliamos en algunos sectores la capacidad de inversión y promovemos el sector PyMEs, estos van a ser los mayores generadores de crecimiento del año que viene”
Tras la presentación de las autoridades del Gobierno nacional, las y los responsables de las áreas productivas provinciales compartieron un diagnóstico de la economía real de su provincia.