Asistió con su labor a requerimiento de la policía científica de la ciudad de Pinamar (Buenos Aires).
RÍO GRANDE.- La Policía Científica de la provincia otorgó aportes técnicos en el destacado juicio oral y público que se está realizando en la ciudad de Dolores, provincia de Buenos Aires, donde se acusa a ocho rugbiers de matar a patadas a Fernando Báez Sosa, en un hecho ocurrido el 18 de enero de 2020. El requerimiento había sido solicitado, debido a que la institución cuenta con un registro de pisadas, cuya base de datos es de más de 10.000 suelas de calzado.
El jefe de la División Policía Científica Ushuaia, el Comisario Jacobo Felicioni y el jefe de la división Policía Científica en esta ciudad, el Comisario Mayor, Oscar Félix Sosa, explicaron la función y participación de las divisiones que se encuentran en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande.
“Personal de la Policía Científica de Pinamar solicitó colaboración nuestra. Tenían sospecha sobre ciertas zapatillas que habían sido encontradas en uno de los allanamientos. Lo que realizamos fue, en base a esos calzados y a una fotografía, brindar asesoramiento técnico para que realizaran sus pericias, y posteriormente la justicia determinó que el caso pase a Policía Federal” detalló al respecto el Comisario Jacobo Felicioni.
Existe un reconocimiento a la policía fueguina
En dialogo con El Sureño, el Comisario Mayor, Oscar Félix Sosa, indicó que “es común que los gabinetes y las policías científicas de la mayoría de las provincias, realicen consultas a nuestra policía cuando se trata del rastro de un calzado en una escena. Es por el reconocimiento que hay a nivel nacional de la policía fueguina que tiene esa especialidad”.
“En este contexto entre el 18 y el 21 de enero de 2020, se produjo una colaboración de peritos a la policía científica de Pinamar –continuó el Comisario Sosa- y hubo un posterior asesoramiento sobre la técnica que se utiliza. Estas interconsultas se realizan de manera informal y a veces es de manera oficial”.