Tres fábricas lograron la autorización para seguir produciendo con los beneficios de la 19.640

Leanval SA, Fábrica Austral de Productos Eléctricos (FAPESA) y Plásticos de la Isla Grande (PIGSA) fueron autorizadas a seguir produciendo en función de las obligaciones que emergen del Decreto 727/21, referido a la extensión de la Ley 19.640.

RIO GRANDE.- El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, firmó las primeras tres resoluciones de este 2023, que aprueban las solicitudes presentadas por fábricas radicadas en Río Grande para seguir sus actividades al amparo de los beneficios impositivos de la Ley 19.640, los que fueron instituidos en el Decreto 727/21, que extiende ese régimen hasta el 31 de diciembre de 2038.

Las fábricas que lograron las autorizaciones son Leanval SA, Fábrica Austral de Productos Eléctricos (FAPESA) y Plásticos de la Isla Grande (PIGSA); las que se suman a las 23 empresas que las obtuvieron durante el año 2022.

A partir de obtenida la autorización para la adhesión al Decreto 727/21, las empresas quedan obligadas a acreditar ante el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina la realización del aporte mensual obligatorio establecido en el artículo 4° de esa norma, equivalente al 15 % del beneficio obtenido en concepto de Impuesto al Valor Agregado por la venta de los productos que resulten vinculados a los proyectos industriales aprobados en el marco del Régimen de la Ley 19.640 y sus normas reglamentarias y complementarias.

Nuevas autorizaciones

En la Resolución 13/2023 se aprobó la solicitud de adhesión de la firma Plásticos de la Isla Grande SA, para la fabricación del producto “Film de polipropileno y polietileno con y sin impresión”, en su planta industrial localizada en Río Grande.

Mediante Resolución 14/2023, se aprobó la solicitud de adhesión de la firma Leanval Sociedad Anónima; para la fabricación de los productos “Relojes electrónicos de pared y despertadores de mesa y Juegos electrónicos sin calculadoras”; “Televisores color” y “Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares”, en su planta industrial localizada en Río Grande.

En tanto que mediante la Resolución 15/2023 fue aprobada la solicitud de adhesión de la firma Fábrica Austral de Productos Eléctricos SA, para la fabricación de los productos “Televisores, lavarropas, radiograbadores, extractor de jugos, hornos a microondas, videograbador y/o reproductor, cafeteras, miniprocesadoras de alimentos, equipos de audio de alta fidelidad, afeitadoras, depiladoras, batidoras, centros musicales y cajas acústicas” y “Monitores color para computación”, en su planta industrial localizada en Río Grande.

Cabe indicar que las empresas acompañaron la documentación requerida por la Resolución 228/22 de la ex Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, presentando dentro de la misma, la renuncia expresa a iniciar todo reclamo administrativo y/o judicial contra el Gobierno Nacional y Provincial por cuestiones vinculadas al régimen de promoción económica, como así también desistiendo de aquellos que se encuentran en curso.

EMPRESAS AUTORIZADAS

La siguiente es la nómina de fábricas que ya obtuvieron la autorización para seguir produciendo al amparo de los beneficios de la Ley 19.640

Solnik
Río Chico
Industria Fueguina de Relojería Electrónica (IFRESA)
Centro de la Informática
Newsan
Athuel Electrónica
Industrias Plásticas Australes (IPASA)
Pesquera de la Patagonia y Antártida (Pesantar)
Cora Dir
Rectificadores Fueguinos
Famar Fueguina
Carrier Fueguina
Famar Fueguina

Brightstar (del grupo Mirgor)
Videolar
Sontec Argentina
Telecomunicaciones Fueguinas
KMG Fueguina
Aires del Sur Aires del Sur
Tecnomyl
Pesquera San Arawa
Glaciar Pesquera
Pesquera del Beagle
Leanval SA
Fábrica Austral de Productos Eléctricos (FAPESA)
Plásticos de la Isla Grande (PIGSA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *