Ayer comenzaron los trabajos para la reubicación de las estatuas de los soldados de Malvinas El propio artista y creador, Osvaldo Olgiatti, estuvo a cargo de su restauración y colocación.
RIO GRANDE.- En horas del mediodía, y tras un intenso trabajo a contrarreloj, comenzó la reubicación de las estatuas de los soldados de Malvinas que se encuentran ahora en lo que será la nueva Plaza Cívica de la ciudad.
Supervisado por la secretaria de Obras Públicas Silvina Mónaco y el propio artista Osvaldo Olgiatti, se realizó la colocación de las tres estatuas que fueron removidas meses atrás para su restauración.
Al respecto, la funcionaria municipal aclaró que los trabajos continúan “día y noche” y de no ocurrir ningún impedimento, las obras estarán finalizadas para su inauguración el 1° de abril en el marco de los actos por el Día del Veterano y la tradicional Vigilia.
Mónaco aclaró que se trata de una obra muy grande, porque “conlleva una transformación de todo el paseo que se extiende por toda la doble Santa Fe, hasta la propia rotonda de la plaza de las Américas, que también en poco tiempo será concluida”.
Esta obra, haciendo referencia a la plaza Cívica contará con una iluminación especial, “principalmente las letras con la leyenda de ‘Capital Nacional de la Vigilia’, quedará muy hermoso, sobre todo teniendo en cuenta que es uno de los ingresos a la ciudad”.
Por otro lado, el propio artista Olgiatti, quien fue el encargado de llevar adelante los trabajos de restauración, explicó que fue un trabajo arduo que realizó con gran entusiasmo, sobre todo, por el sentimiento malvinero que se siente en todo Tierra del Fuego y en Río Grande en particular.
La restauración implicó la recuperación de todas las estructuras mencionadas que estaban deterioradas por el paso del tiempo respetando las características que tenían originalmente.
Los trabajos incluyeron la renovación del mástil que porta la bandera nacional; así como trabajos de pintura en todas las estructuras, como así también la silueta de las Islas Malvinas que se encuentra colocada al pie del nuevo paseo.
Olgiatti explicó que las mismas estatuas que hoy en día regresan y quedan a la vista de todos los fueguinos, fueron de su creación hace 28 años, tal como los monumentos tradicionales de la ciudad que se encuentran distribuidos por todo Río Grande, La Trucha, monumento a José Luis Cabezas, Cristo del Cementerio, la Enfermera frente al hospital, El Ovejero, entre otros más.
El artista indicó que si bien ya se encuentra jubilado, fue convocado por el propio municipio para llevar adelante los trabajos de restauración.
Dado que el paso del tiempo y el traslado de las estatuas ocasionaron diversos daños, los mismos fueron reparados, permitiendo que los soldados continúen siendo un símbolo a todos aquellos héroes que participaron del conflicto y defendieron la Patria con su vida.