La Fundación Argentina de Nanotecnología, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una nueva iniciativa de capacitación a distancia orientada a brindar información y herramientas para docentes de escuelas secundarias con el objetivo de fomentar la llegada de la nanotecnología a las escuelas.
BUENOS AIRES.- En un acto encabezado por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la Presidenta de la FAN, Vera Álvarez, se lanzó el nuevo curso del Programa Nano U: Nanotecnología para docentes. El evento se llevó a cabo este miércoles por la tarde en el Centro Cultural de la Ciencia C3.
En la apertura, Filmus dio la bienvenida a las y los docentes y señaló: “Para nosotros, desde el Ministerio, es una preocupación central generar vocaciones tempranas en las y los jóvenes hacia la ciencia. Nuestro país necesita más científicos e investigadores en estas áreas y para ello debemos desarrollar más la enseñanza de la ciencia en la escuela básica y en la escuela secundaria”.
El ministro dirigió un mensaje a las y los participantes: “Estoy seguro que con el gran trabajo que hace la FAN y con la calidad de los docentes que imparten este curso van a poder aprovecharlo al máximo y ojalá que sea una herramienta de gran utilidad con la que puedan transmitir a las y los alumnos el interés por la nanotecnología y la vocación por la ciencia”.
Por su parte, Vera Álvarez explicó que el curso “busca brindar herramientas para facilitar la llegada de la Nanotecnología a las aulas de nuestro país”. Y destacó: “Fue un orgullo contar con el acompañamiento del ministro Daniel Filmus, las y los investigadores que participaron en la producción del curso, y docentes de escuelas secundarias, que estarán a cargo de impulsar la nano entre las y los jóvenes. Este curso es una herramienta muy importante para la promoción de la nano, empezando desde las bases, y enfocándonos en el futuro de nuestros y nuestras jóvenes”.
Las características y detalles del curso fueron expuestos por los miembros de la FAN: Paula Angelomé, Andrés Poleri y Matías Salemi.
El Programa Nano U de la FAN ofrece, desde 2014, herramientas de capacitación en nanotecnología para estudiantes universitarios interesados en la temática. El nuevo curso está destinado a docentes secundarios, con un completo contenido que aborda las principales aplicaciones y potencialidades de la nanotecnología. También podrán realizar el curso todas aquellas personas interesadas en el mundo nano.
Con 32 clases distribuidas en 8 módulos, el curso nuclea a un grupo de expertas y expertos en distintas áreas en las que la nanotecnología ofrece sustanciales aportes. Los principales temas serán:
-Nanomateriales y sus aplicaciones
-Síntesis
-Caracterización
-Aplicaciones
-Impresión 3D
-Vinculación con el mundo nano
-Nanotecnología en el aula
-Experimentos para trabajar con estudiantes en clase
Además, el curso incluirá material complementario y recursos para favorecer la llegada de los contenidos a las aulas, con un enfoque pedagógico y pensado completamente en que las y los estudiantes puedan incorporar los principales conceptos relacionados a la nanotecnología.
El nuevo curso de Nanotecnología para docentes se suma a los cursos de Nanomateriales y Nanomedicinas que estarán disponibles para todas las personas interesadas a partir del 12 de abril en www.nanou.org.ar.