ARA Gral. Belgrano, ceremonia en homenaje a los caídos

El crucero ARA “General Belgrano” fue atacado y hundido en la tarde del 2 de mayo de 1982. Su misión era mantenerse fuera del área de exclusión. En el momento del ataque se encontraba a 210 millas al sur de la isla Gran Malvina.

BUENOS AIRES.- El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó junto al jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia, un acto en homenaje a los 323 marinos caídos en el hundimiento del crucero ARA «General Belgrano». La ceremonia, que contó con la presencia de sobrevivientes del crucero Belgrano, se llevó a cabo en la base naval de Puerto Belgrano al cumplirse 41 años del hundimiento, durante la guerra de Malvinas.

La ceremonia contó con la presencia de sobrevivientes del crucero Belgrano.

Allí, el ministro Taiana expresó: “En este acto honramos a todos los caídos, a los sobrevivientes del hundimiento del Belgrano y a todos aquellos que dieron sobradas muestras de heroísmo en el rescate de los sobrevivientes. Es un hecho que no podemos olvidar y que siempre debemos tener presente”.

“Hoy hemos puesto la placa que recuerda donde amarraba el crucero General Belgrano siempre, hasta el año 1982 amarró siempre en el mismo lugar”, afirmó el titular de la cartera y agregó: “Este homenaje lo que busca es perpetuar en las futuras generaciones el recuerdo, el ejemplo de heroísmo y de entrega de quienes cayeron en el hundimiento del Belgrano”.

En esa línea, Taiana recordó: “El año pasado, en el 40° aniversario del hundimiento, tuve el honor y la satisfacción personal de ir con el rompehielos Almirante Irizar hasta el lugar donde, en el fondo del mar, yacen los caídos del Crucero Belgrano. Allí pudimos realizar una ofrenda floral y sentir el legado que nos imponen esos guardianes que desde el fondo del mar nos señalan el camino de patriotismo y defensa de la soberanía”.

“Es nuestro compromiso, que más temprano que tarde y a través de la vía diplomática, recuperemos nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, ocupadas ilegalmente por las fuerzas británicas desde el año 1833”, concluyó.

El acto conmemorativo se desarrolló en el monumento recordatorio ubicado en la plazoleta lindera al edificio del Comando de la Flota de Mar en la base naval. Luego de las palabras alusivas de las autoridades se colocaron ofrendas florales en homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la guerra de Malvinas y se descubrieron placas conmemorativas.

El crucero ARA “General Belgrano” fue atacado y hundido en la tarde del 2 de mayo de 1982. Su misión era mantenerse fuera del área de exclusión -circunferencia imaginaria de 200 millas náuticas de radio cuyo centro eran las Islas Malvinas, fue establecida por el Reino Unido el 30 de abril de 1982- y vigilar las intenciones de las fuerzas británicas. En el momento del ataque el crucero ARA “General Belgrano” se encontraba a 210 millas al sur de la isla Gran Malvina.

Su hundimiento se convirtió en la mayor tragedia naval de la historia de la Armada Argentina, pero también en una de sus mayores pruebas de heroísmo ya que, en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas, en menos de 48 horas fueron rescatados más de 700 tripulantes que sobrevivieron al hundimiento.

Acto homenaje en Ushuaia

El acto en Ushuaia fue encabezado por el gobernador Gustavo Melella.

El gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y al presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora, encabezaron el acto homenaje a los 1093 tripulantes que defendieron la integridad territorial y soberanía plena del ARA General Belgrano, al cumplirse el 41° aniversario del hundimiento.

El Gobernador indicó que “es un sentido homenaje para los caídos en el ARA Belgrano; para los sobrevivientes; para nuestros Veteranos de Guerra, donde se cumplen 41 años de una condena que para nosotros, claramente, es un crimen de guerra por parte de Gran Bretaña, que hasta el día de hoy nunca se ha disculpado con Argentina”.

“El pueblo de Tierra del Fuego lo dice permanentemente, Malvinas es parte real de nuestro territorio” aseguró el mandatario provincial, reiterando que “somos la única provincia del país que tiene su territorio legal, ilegítimamente ocupado. Entonces hoy, los estamos recordando, y reivindicamos nuestros derechos sobre Malvinas todos los días”.

El Gobernador entregó una de las monedas conmemorativas al aniversario del conflicto del Atlántico Sur.

Durante el acto, el Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral, Capitán de Fragata Ángel Gustavo Vildoza y el Veterano de la Guerra de Malvinas, Capitán de Fragata –retirado- e integrante de la Asociación Amigos del Crucero ARA General Belgrano y Vicepresidente del Observatorio Malvinas, Ricardo Verón, recordaron lo sucedido aquel 2 de mayo de 1982, honrando el coraje y la lealtad de los héroes que perdieron sus vidas en cumplimiento del compromiso con el pueblo argentino.

Como parte del reconocimiento y homenaje, las autoridades hicieron entrega formal a los excombatientes de Malvinas las monedas conmemorativas al aniversario del conflicto del Atlántico Sur, denominadas “Malvinas Nos Une” -las cuales fueron entregadas a lo largo y ancho del país a los excombatientes de Malvinas-.

Ceremonia en Río Grande

Veteranos de Guerra de Malvinas en la ceremonia realizada en Río Grande.

Organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas se llevó a cabo el acto en el Monumento ARA General Belgrano. El discurso estuvo a cargo de Emanuel Trocello, miembro de Generación Malvinas e hijo de un sobreviviente del Crucero, quien relató los acontecimientos ocurridos y destacó la valentía y coraje de los tripulantes y rescatistas. Al mismo tiempo, expresó su orgullo por pertenecer a una generación que continúa la lucha de sus padres y renovó su compromiso de inculcar la Cuestión Malvinas a las próximas generaciones.

Luego, las autoridades presentes colocaron ofrendas florales y se realizó un minuto de silencio para conmemorar a los caídos en el hundimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *