Capacitaciones a alumnos y docentes de Almanza

La importancia de realizar la Reanimación Cardio Pulmonar se difunde en todas las escuelas de la provincia y está vez fue el turno para quienes concurren a la Escuela que funciona en la localidad de Almanza.

RIO GRANDE.- Docentes y estudiantes de la Escuela de Almanza “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”, recibieron una capacitación sobre la realización de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la cual se enmarca en el programa “RCP en las Escuelas” que lleva adelante el Ministerio de Educación de la provincia.

“Buscamos concientizar sobre la relevancia social de aprender esta técnicas con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario”, señalaron desde la cartera que dirige Analía Cubino, al difundir las imágenes de las actividades que se hizo la comunidad educativa de Almanza.

Cabe indicar que en nuestro país está vigente y reglamentada la ley N° 27.159 de prevención integral de la muerte súbita, que establece que los lugares públicos y privados de acceso público deberán contar con personas entrenadas en RCP.

¿Qué hacer ante una emergencia?

Lo que se detalla a continuación no reemplaza la capacitación que se recibe al realizar los cursos validados de RCP. La recomendación es que todas las personas tomen el curso para estar preparadas si fuera necesaria su intervención. De todas maneras, a modo de introducción en el tema, las instituciones detallaron lo siguiente:

Alumnos y docentes de la Escuela “44 Héroes del Submarino ARA San Juan”.

En presencia de alguien que inexplicablemente cae inconsciente, que se lo llama y no contesta, el primer paso es chequear si respira. Si no lo hace, o lo hace con dificultad, es necesario llamar o pedir que alguien llame al número local de emergencias, y consultar por la disponibilidad de un DEA.

Inmediatamente, comenzar a realizar compresiones rápidas y fuertes en el centro del tórax, hundiendo el tórax como mínimo 5 cm y realizando entre 100 a 120 por minuto, el mismo TEMPO que la canción Stayin’ alive de los Bee Gees; luego, ante la llegada del desfibrilador, seguir sus instrucciones de uso, hasta el arribo de la ambulancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *