Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina

Este año, Tierra del Fuego es sede de este encuentro federal organizado por el organismo, que centraliza todas las normas y avisos publicados en los Boletines Oficiales de las distintas jurisdicciones de la República Argentina.

USHUAIA.- La vicegobernadora Mónica Urquiza,  en ejercicio del Poder Ejecutivo, inauguró la séptima edición del Foro de Boletines Oficiales de la República Argentina (FOBORA), que se comenzó ayer y se extenderá hasta hoy por la tarde en la Fábrica de Talento.

Durante dos jornadas, funcionarios del Gobierno nacional y local, representantes de distintas provincias y expertos de países limítrofes expondrán acerca de la cooperación mutua para fortalecer la vinculación informativa, tecnológica, científica y cultural de los organismos.

“Bienvenidos a todos y a todas, a la capital de Malvinas. Celebro este espacio en el que se da continuidad a las políticas públicas”, dijo Urquiza ante los asistentes.

Además, consideró que “hubo un cambio en estos últimos tiempos en cuanto a nuestro federalismo. Los funcionarios, cada uno en los lugares que ocupan, y se desarrollan, trabajan en distintos bloques regionales”, expresó la máxima autoridad del Parlamento.

En tanto, reconoció su agradecimiento, “por poner esta herramienta a disposición de la Provincia. Realmente necesitamos de una sociedad inclusiva y el acceso a la información pública es sumamente importante”, sostuvo la Vicegobernadora.

Desde la organización, indicaron que la creación de la red de boletines surge del consenso logrado entre los responsables de los distintos boletines durante el FOBORA, que se realizó en 2016. 

Allí, observaron que la principal función de ese espacio, es propender a la colaboración y cooperación mutua para fortalecer la vinculación informativa, tecnológica, científica y cultural de los organismos.

Entre las autoridades presentes, estuvo la directora Nacional del Registro Oficial, presidenta de la Red de boletines oficiales de la República Argentina Dra. María Angélica Lobo quien agradeció a la presidenta del Parlamento por la hospitalidad fueguina; también asistió el secretario General, Legal y Técnico de la Provincia, Dr. José  Capdevila.

Entre los temas a tratar se ubicaron: “Presentación del relevamientos de datos de boletines de la red: análisis de situación a noviembre 2023”; “Inteligencia artificial aplicada a la comunicación oficial, riesgos y amenazas de uso”; “Desarrollo del sistema de autogestión de las publicaciones en el diario oficial de Salta”; “Estrategia de ciberseguridad en el Estado”, entre otras.

El boletín de Tierra del Fuego, caído

Paradójicamente, mientras nuestra provincia es anfitriona de este encuentro que resalta la importancia fundamental del acceso a la información pública para la ciudadanía de todo el país, la página web donde se publica el Boletín Oficial de Tierra del Fuego, está inaccesible desde hace casi una semana, sin que el área a cargo del director Provincial de Boletín Oficial y Archivo Alejandro Daniel Medina, responda los reclamos por esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *