A través del Programa Municipal de Salud Mental y en sintonía con los lineamientos de la SEDRONAR se realizó en Río Grande una jornada abierta en la que disertó el Dr. Carlos Damin, médico especialista en Toxicología.
RIO GRANDE.- El Dr. Carlos Damin: médico especialista en Toxicología, reconocido a nivel nacional por su trabajo realizado en la fundación “FundaTox”, disertó en una jornada abierta, sobre el abordaje del consumo problemático en el primer nivel de atención, la socialización de los dispositivos municipales para el abordaje y reducción de daños; los factores de riesgo y factores de protección.

De la exposición también fueron parte profesionales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio, área que realiza actividades de promoción de la salud que buscan disminuir la presencia de conductas de riesgo tanto en jóvenes como en adultos.
La jornada contó con gran participación de vecinos y vecinas, quienes se sumaron a dialogar sobre esta problemática, reivindicando una vez la importancia de construir redes comunitarias de cuidado, prevención, acompañamiento y apoyo ante situaciones de consumo.
La presencia del Dr. Carlos Damin fue posible gracias a la colaboración de la Empresa Total Energies.
El profesional expuso que “es sumamente importante que el Estado municipal aborde la problemática de las adicciones junto con la comunidad, a través de la formación de redes de cuidado y prevención”. Y aseguró que “el trabajo que está realizando el Municipio, en este sentido, es el camino correcto para reducir el consumo problemático”.
El subsecretario de Salud, Agustín Perez, destacó «la importancia de trabajar mancomunadamente con instituciones, en este caso Total Energies, para propiciar y concretar instancias de prevención para construir una comunidad más sana, siendo un pilar fundamental en esta tarea la participación activa de todos los actores sociales».