“Defender la promoción económica es estar a favor del trabajo de los fueguinos”

La senadora nacional Cristina López participó del Congreso Internacional Motores del Desarrollo, organizado por FINNOVA, que contó con panelistas de Argentina, Brasil, México y Chile.

RIO GRANDE.- La senadora nacional Cristina López participó este jueves del Congreso Internacional Motores del Desarrollo, organizado por la Fundación Innovación Fueguina, en la ciudad de Río Grande. López valoró la iniciativa ya que “la Ley 19.640 y la promoción industrial son políticas de Estado que generaron en Tierra del Fuego impacto poblacional, económico y de defensa de nuestra soberanía”.

En este sentido, destacó que “actividades como el desarrollo de este Congreso son acciones a favor del trabajo y el futuro de los fueguinos y fueguinas”.

“Tierra del Fuego tiene hoy casi 15 veces más de población que cuando se sancionó la Ley 19.640 en 1972. Esto demuestra que la decisión de crear un polo industrial y geopolítico ha sido exitosa y hoy más que nunca debemos ser muy firmes en su defensa”, agregó.

La representante fueguina ante el Congreso recordó que “nuestro Gobierno extendió hasta el 2053 la vigencia de la 19.640 lo cual nos da tranquilidad para continuar con el desarrollo económico y la defensa de la soberanía de nuestra provincia”.

Durante el evento, expertos de Brasil, México, Chile y Argentina analizarán el futuro de iniciativas como la Ley 19.640 en el escenario internacional y el impacto de la promoción económica en el mundo.

Valoración del encuentro

La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Karina Fernández, participó este jueves del Congreso Internacional Motores del Desarrollo organizado por Finnova.

La ministra de Producción, Karina Fernández, durante el encuentro de este jueves.

Acompañaron también el secretario Legal de Gobierno, José Capdevila y la secretaria de Industria, Alejandra Mann, entre otras autoridades de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de orden local y provincial. El evento fue declarado de interés provincial por el gobernador Gustavo Melella.

Fernández sostuvo que “este es un momento muy importante para dar visibilidad y defender la Ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial”.

“Esta iniciativa es muy importante, hay que destacarla y felicitar a FINNOVA por este congreso tan importante para la ciudad y para la provincia. Los actores locales sabemos muy bien lo que representa la ley y el subrégimen para el desarrollo de Tierra del Fuego, para la generación de trabajo y para el fortalecimiento de la soberanía; pero también es muy bueno escuchar a referentes internacionales que dan cuenta de la importancia que tiene el desarrollo industrial en una región”, agregó.

Asimismo, la Ministra destacó que “es de vital importancia abordar esta temática con una mirada internacional, no solo local. En las exposiciones se ha visto cómo muchísimos países del mundo establecen regímenes similares al nuestro como cuestiones estratégicas, no solo desde el punto de vista económico sino también geopolítico y social”.

Finalmente, la funcionaria expresó que “desde el Gobierno provincial estamos trabajando fuerte en una nueva mirada de ampliación de la matriz productiva, generando consenso, participación y siempre sosteniendo la Ley 19.640 y el subrégimen como motores del desarrollo y de generación de empleo genuino, haciendo foco también en la defensa de la soberanía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *