Se empleará la innovación tecnológica de la Comunicación de Campo Cercano (NFC, en inglés). Su objetivo es facilitar el uso de los carritos de la compra y agilizar las transacciones.
La tecnología ha sido una de las principales fuerzas de cambio en nuestra sociedad en las últimas décadas. A día de hoy, está muy presente en nuestro día a día, tanto que nos sería casi imposible entender el mundo sin ella. Los supermercados no se quedan atrás.
¿El motivo? Está claro: la práctica de usar monedas para acceder a los carritos de supermercados en España está en vías de extinción. En su lugar, se empleará la innovación tecnológica de la Comunicación de Campo Cercano (NFC, en inglés).
¿Qué es?
Se trata de una tecnología inalámbrica que permite la comunicación e intercambio de datos entre dos dispositivos de forma ultrarrápida a corta distancia. Entre sus usos destacados están los pagos móviles con el smartphone o el smartwatch.
Aunque comenzó como una simple idea para mejorar la comunicación entre dispositivos, ha crecido hasta convertirse en una tecnología esencial que impulsa nuestra vida cotidiana y economía. Su objetivo es facilitar el uso de los carritos de la compra y agilizar las transacciones, a la par que proporciona información para estrategias de fidelización de clientes.
La tecnología ha sido una de las principales fuerzas de cambio en nuestra sociedad en las últimas décadas. A día de hoy, está muy presente en nuestro día a día, tanto que nos sería casi imposible entender el mundo sin ella. Los supermercados no se quedan atrás.
¿El motivo? Está claro: la práctica de usar monedas para acceder a los carritos de supermercados en España está en vías de extinción. En su lugar, se empleará la innovación tecnológica de la Comunicación de Campo Cercano (NFC, en inglés).
¿Qué es?
Se trata de una tecnología inalámbrica que permite la comunicación e intercambio de datos entre dos dispositivos de forma ultrarrápida a corta distancia. Entre sus usos destacados están los pagos móviles con el smartphone o el smartwatch.
Aunque comenzó como una simple idea para mejorar la comunicación entre dispositivos, ha crecido hasta convertirse en una tecnología esencial que impulsa nuestra vida cotidiana y economía. Su objetivo es facilitar el uso de los carritos de la compra y agilizar las transacciones, a la par que proporciona información para estrategias de fidelización de clientes.
¿Una realidad en España?
Además, la recopilación de datos sobre las preferencias y hábitos de compra de los clientes posibilita estrategias de marketing más personalizadas. En definitiva, la adaptación a estas tecnologías garantiza menos tiempo en cajas, mejor flujo de clientes y servicios más personalizados.
Pese a que muchos españoles y españoles ven esto como algo lejano, la realidad es bien distinta: podría ser una realidad pronto en España. De hecho, países como Alemania, Suecia y Japón ya están implementando sistemas parecidos con éxito.