RIO GRANDE.- Organizado por la gente del club Inkan, se desarrolló con gran éxito el primer Campus Femenino de perfeccionamiento individual, para jugadoras de básquetbol, que estuvo dictado de gran manera por especialistas en la materia que llegaron de Buenos Aires para volcar todos sus conceptos.
Se trata de un equipo de trabajo encabezado por el entrenador Diego Marino (Centro Galicia), quien fue acompañado por Fernando Marino (preparador físico de Centro Galicia) y las jugadoras del club Lanús Nadia Flores, integrante de la Selección Argentina de basquetbol femenina (“Las Gigantes”) y Florencia Llorente, quienes se encargaron de los trabajos más específicos con las chicas.
Viendo la magnitud del evento y la gran respuesta de las chicas participantes (un total de 56 chicas participaron del Campus), rápidamente la gente de la Secretaría de Deportes del gobierno provincial actuó acertadamente y, con buen tino, facilitó las instalaciones del gimnasio Jorge Muriel para que se realice normalmente la clínica de básquetbol y que las chicas y los visitantes tengan todas las comodidades necesarias.
Sin dudas que fue una apuesta muy grande la que hizo Juan Manuel Olivera, el organizador principal de toda esta movida, quien con un trabajo silencioso y constante, se encargó de llevar adelante este encuentro y finalmente todo fue un gran éxito que es digno destacar, sobre todo por el trabajo, a pulmón, que realiza este joven apasionado del básquetbol que disfrutar con ver jugar a las chicas adentro de una cancha.
El evento fue abierto para todas aquellas jugadoras de básquetbol que querían formar parte de esta capacitación en la disciplina, y por suerte fueron más de cincuenta las jovencitas de distintos clubes que se acercaron a la cita.
Además de los deportivo, las jugadores tuvieron la posibilidad de contar con las charlas de los entrenadores especializados en la materia, y hasta recibieron una instrucción en vendajes de tobillos para evitar los famosos esguinces, lesión muy común en los jugadores de basquet.
El básquetbol femenino es una disciplina que muy poco clubes tienen, por lo que son muchos los casos de chicas que se suman al deporte siendo ya grandes y con muy poca instrucción, lo que hace que sea mas difícil aplicar conceptos básicos. De todas maneras los responsables del Campus entendieron y notaron rápidamente cual era la realidad de la mayoría de las chicas en cuanto a fundamentos básicos. y debieron modificar algunos trabajos, para darle mayor tiempo a distintos conceptos principales que las jugadores deben aprender cuando recién se inician.
No caben dudas de que más allá de tener que volver atrás, esa acción será de gran ayuda para este grupo de chicas quienes, en cierto modo, son parte de las divisiones formativas de la ciudad y que son el futuro de un básquetbol femenino que esta en crecimiento y que pronto podrá ver acción en un rectángulo de juego.
Para el final, se entregaron diplomas de participación y un cuadernillo con información básica, tanto de básquetbol como de nutrición y demás consejos para seguir ligada activamente a la disciplina. Además los organizadores realizaron sorteo de pelotas y remeras entre todas las presentes.
Juan Manuel Olivera agradece a los auspiciantes que ayudaron: La Ovalada Rugby Shop (nos dio regalos) Tiempo Libre (donó una pelota), Fernando Gómez (donó una pelota Molten de cuero), Gomera Monchy, Peluquería Reyna, a la Federación de Basquetbol de Tierra del Fuego que donó el agua, a la Secretaría de Deportes que nos dio el gimnasio Muriel, y a Río Grande viajes que nos ayudó con los viajes de los disertantes. “Esperemos con esto sumar mas sponsor que nos ayuden a comprar camisetas y nos ayuden con los costos para ir a Punta Arenas, donde esta el Campus del Club Español, y me invitaron a colaborar con el disertante principal del Campus” comentó Olivera.
Los conceptos de Nadia Flores
En medio del Campus, y en un ratito libre que tuvo la jugadora Nadia Flores, El Sureño pudo dialogar amablemente con ella y en pocas palabras la integrante de la Selección Argentina de básquetbol entregó muy buenos conceptos.
Sobre el Campus comentó “Este es un proyecto que empezó el año pasado entre Fer (Marino) y Diego (Marino) que trabajen en el club Centro Galicia de capital, y Flor (Llorente) y yo lo hacemos en un club de zona sur que es Lanús, y vimos que nuestros clubes organizan habitualmente este tipo de eventos, y la verdad es que se nos ocurrió la idea de poder transmitir lo que nosotros sabemos y como nos manejamos en nuestro club y poder transmitirlo a las distintas provincias del interior del país, que por ahí no están tan acostumbradas a manejarse de la manera que se manejan en Capital, lo que no quiere decir lo que ellos hagan esta mal, sino que nosotros nos manejamos de una manera distinta y nos gustaría y es la idea del proyecto, poder transmitir a las jugadoras y entrenadoras del interior como nosotros nos manejamos y entrenamos en Capital”.
Además, la actual jugadora del seleccionado argentino que supo conseguir la medalla de bronce en el Mundial U-19 comentó “la idea con Juanma (Olivera) que fue la persona que nos contactó es venir dos veces al año, venir en Marzo y volver a venir en noviembre o diciembre. Nosotros ya ayer tomamos distintas evaluaciones, estamos filmando los entrenamientos ya sabemos cada nena que es lo que hace bien y lo que hace mal y que podemos mejorar, y la idea es que cuando nosotros volvamos en diciembre las volvamos a evaluar, volvamos al campus y veamos si hubo una mejoría por parte de la jugadora. La intención nuestra es dejarle distintos ejercicios a Juanma para que también los pueda realizar, el o cualquier profe que quiera venir obviamente si quiere imitar nuestros ejercicios, seria muy bueno, y cuando volvamos ver el progreso para seguir avanzando”.