Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación

La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, informó que el Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación inicia la cursada en 2025. La nueva carrera se dictará de forma conjunta en cinco instituciones universitarias que conforman una red Patagónica, en el primer cuatrimestre de 2025. La inscripción se extiende hasta el 28 de febrero.

El Doctorado cuenta con validez nacional, ya que está acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (CONEAU).Será implementada y dictada de manera conjunta por las Universidades Nacionales de La Pampa (UNLPam), Río Negro (UNRN), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Patagonia Austral (UNPA) y Tierra del Fuego (UNTDF), a partir de un formato novedoso en el Sistema Universitario que busca potenciar y fomentar la formación de investigadores/as y articular los centros de investigación de estas instituciones.

La Universidad Nacional de Río Negro llevará adelante la gestión académica de la nueva propuesta, por lo que quienes estén interesados en cursar podrán registrarse haciendo clic aquí. Dicho registro de posibles aspirantes a cursar la carrera no implica compromiso alguno ni será tomado en cuenta como preinscripción.

Este programa, que se dictará de forma virtual, busca potenciar competencias docentes e investigativas, categorizando recursos de formación regional.

El Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación ofrece una formación de posgrado de alto nivel académico en un entorno de conocimientos especializado en el campo de la educación. Tiene como objetivo potenciar y promover la formación de investigadores/as, así como establecer vínculos entre los centros de investigación de las universidades patagónicas a partir de la masa crítica de profesionales dispuestos a cursar el doctorado. Para ello, resulta fundamental aprovechar las capacidades desarrolladas por cada universidad patagónica, tanto en la formación de su cuerpo docente como de sus posgraduados/as e investigadores/as. Con esta carrera se busca desarrollar las capacidades de investigación y formar profesionales capaces de mantenerse actualizados y profundizar en el conocimiento del campo disciplinar en que se desempeñan.

Los y las postulantes deben poseer un título universitario de grado o superior no universitario con una duración de cuatro años o más. Se espera que sean graduados de cualquier disciplina en ciencias sociales y humanas interesados en una formación intensiva e integral en investigación educativa. Graduados/as de otros campos disciplinares y áreas del conocimiento pueden ser admitidos según lo evalúe el Comité Académico, tomando en cuenta su propuesta de investigación y su trayectoria previa.

El plan de estudios, con modalidad de dictado presencial híbrido, se compone de doce espacios obligatorios (seminarios, talleres de tesis y jornadas de tesistas) y tres espacios optativos (seminarios).

El doctorado tiene una duración de cuatro años para el cursado de los espacios curriculares del plan de estudios y la realización de una tesis doctoral. Está dirigido por la Dra. María Rosa Brumat.

Para mayor información, contactarse a los correos electrónicos dece@unrn.edu.ar o posgrado.atlantica@unrn.edu.ar.

Las inscripciones cierran el 28 de febrero de 2025.

Más info:

https://www.unrn.edu.ar/carreras/Doctorado-en-Estudios-Contemporaneos-en-Educacion-95

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *