A su regreso de las Islas a donde viajó invitada por Reino Unido, Celeste Giardinelli, contó que el escritor le recomendó que no concretara ese viaje porque la iba a perjudicar. Días atrás, la joven cerró su cuenta de X por las críticas recibidas.
BUENOS AIRES.- Celeste Giardinelli, la estudiante argentina que ganó el concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” y viajó en enero a Malvinas con todos los gastos pagos, dijo que fue acusada de espía, tanto por argentinos como por kelpers y luego cerró su cuenta de X.
El concurso, cuestionado en 2022 por la Cancillería Argentina por perseguir el objetivo de reflejar la ocupación británica de las islas Malvinas; está dirigido a estudiantes de Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina y exige a los participantes hablar fluido inglés y contar con pasaporte. Además, “la persona ganadora debe ser activa en las redes sociales y estar dispuesta a compartir su experiencia a través de esos canales”.
A días de su regreso, la joven argentina comenzó a contar su experiencia en su cuenta de X, recibiendo todo tipo de críticas, y en ese marco, reveló que antes de viajar habló con su padre, quien es autor de libros como «La revolución en bicicleta» y «Qué solos se quedan los muertos» y de ensayos como «Cartas a Cristina. Apuntes sobre la Argentina que viene».
«Se disgustó ante la sola idea», confesó la joven en una de las publicaciones. En ese sentido, contó que el periodista le dijo: «No vengo a presionarte, sino que intento prevenirte de un grueso error, que temo que con el tiempo te va a perjudicar». Finalmente, indicó que al mes la llamaron para comunicarle que había sido seleccionada y que decidió realizar el viaje.
«En casa no fue NADA fácil. Mi papá -que es un tipazo- me escribió esto a días de viajar», fue el texto que utilizó, junto a las capturas de chats en los que se leía, «Con todo mi amor, mi hija adorada no dejo de pensar en tu inminente (y en mi opinión equivocada) viaje a las Islas Malvinas. No puedo dejar de decirte que considero que te estás equivocando y que con el tiempo te va a desfavorecer mucho».
«Te amo y te amaré siempre y sobre todo cuando te equivoques. Pero no dejaré de decirte que si vas ahora a esa isla robada, como argentina te estarás equivocando», lanzó también el escritor.
A pesar de ello, la periodista viajó desde Buenos Aires a Santiago de Chile, donde se encontró con sus compañeros de viaje: una uruguaya, dos paraguayos y un chileno. «¿Cómo no iba a ir? Dejar que al viaje vayan cuatro jóvenes de la región y ningún argentino. Puede ser ingenuo no, pero sentí que mi voz podía ser el clarín de la patria en el suelo de Malvinas. Mi presencia, por ejemplo, habilitó discusiones al recorrer los museos ingleses», fue otra de las explicaciones que dio.
«Escribo todo esto porque ahora mismo muchos de los que yo consideraría hermanos de la causa, me critican por haber ido. Puedo respetarlo. Pero si entienden la causa Malvinas, como la entiendo yo, se están equivocando de enemigo», afirmó.
Por último, Celeste prometió ir subiendo contenido de su paso por las Islas en los próximos meses. Con la polémica ya instalada, su hilo rápidamente se viralizó y comenzó a recibir mensajes de apoyo y crítica por igual. «Conociste un rincón de tu país al que pocos pudieron ir y muchos defendieron. No importa cómo, lo hiciste con respeto y amor a tu Patria», fueron algunos de los comentarios positivos que se leyeron y que la felicitaron por estar en el territorio.
Por el lado contrario, otros internautas cuestionaron que era «contradictorio» para un argentino ir a través de la embajada británica, que «dar tantas explicaciones muestra que ese viaje está flojito de papeles» y que «simplemente con un sello de ‘Falklands’ en tu pasaporte es un modo de reconocer las Islas como británicas».
«Deseo un mundo con muchos más argentinos yendo a las Islas. Porque uno ama mejor lo que conoce. No creo haber hecho nada malo. De hecho, estoy orgullosa de haber ido y defendido (desde el respeto) la causa que une a todo mi país», fueron las palabras que utilizó Giardinelli para concluir el posteo.
Días después de su regreso, tomó la decisión de cerrar la cuenta en esa plataforma porque las repercusiones la estaban distrayendo para escribir acerca de todo lo vivido. «Les cuento que el hilo llegó a las Islas. ¿Las reacciones allá? No menos intensas que las de acá. Eso sí, oficialmente hay gente acusándome de espía para el enemigo: de ambos lados».