Lisandro Martínez se rompió los ligamentos cruzados

BUENOS AIRES (NA).- El defensor argentino del Manchester United de Inglaterra, Lisandro Martínez, sufrió la rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda en la derrota 2-0 ante el Crystal Palace por la fecha 24 de la Premier League y se perderá lo que queda de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Este domingo en Old Trafford, a falta de quince minutos para que finalice el partido en el que el Manchester United caía 1-0 con el Crystal Palace, el oriundo de la localidad entrerriana de Gualeguay intentó cerrar el avance por la derecha del senegalés Ismaila Sarr y, cuando su rival le cruzó por la espalda, el ex Newell´s pisó mal y cayó inmediatamente, pidiéndole el cambio a su cuerpo técnico.

Entre lágrimas, el defensor se fue en camilla reemplazado por el neerlandés Matthijs de Ligt y, este lunes, se confirmó la peor noticia para el equipo mancomuniano como para la Selección argentina ya que el futbolista sufrió la rotura de ligamentos cruzados de su rodilla izquierda.

Martínez deberá ser operado y estará ocho meses fuera de las canchas, perdiéndose el resto de la temporada con el Manchester United y quedando desafectado de las próximas tres dobles fechas de Eliminatorias Sudamericanas que serán en marzo ante Uruguay y Brasil, en junio ante Chile y Colombia y en septiembre ante Venezuela y Ecuador.

Tras varios problemas en su rodilla derecha, ahora es la izquierda la que tiene a maltraer al ex Defensa y Justicia que se suma a Cristián Romero como las bajas que podría tener el seleccionador Lionel Scaloni para visitar a Uruguay y recibir a Brasil en marzo.

Argentina debuta en el hexagonal

La Selección argentina Sub-20 comenzará su camino en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría, en Venezuela, en el que buscará conseguir su boleto para disputar la próxima Copa del Mundo.

El equipo comandado por Diego Placente culminó su participación en la fase regular del Sudamericano Sub 20 de forma positiva y que logró avanzar a la etapa final con una jornada de antelación y competirá junto a otros cinco conjuntos por un lugar en el Mundial.

Argentina, que finalizó segunda en el Grupo B, afrontará el hexagonal entre este martes 4 y el domingo 16 de febrero junto a Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Brasil.

La “Celeste” terminó primera en el Grupo A con nueve puntos, producto de tres victorias y una derrota, fue escoltada por la “Albirroja”, que sumó la misma cantidad de unidades también con un saldo de tres triunfos y una caída, mientras que la “Roja” avanzó con seis puntos luego de ganar dos compromisos y perder los otros dos.

En el grupo B, en tanto, Colombia culminó como líder con 10 unidades, tres victorias y una igualdad, Argentina quedó segunda con ocho, mientras que Brasil consiguió seis puntos gracias a dos triunfos y dos derrotas (una por goleada 6-0 ante Argentina).

“El mejor de la historia soy yo”

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo se refirió a sí mismo como “el mejor jugador de la historia y el más completo que haya existido”.

En una entrevista para medios europeos, el ex Real Madrid habló sobre su legado como futbolista profesional.

“En mi opinión, creo que soy el futbolista mas completo que existió. Hago todo en el fútbol. Juego bien de cabeza, tiro bien las faltas, tiro bien con el pie izquierdo, soy rápido, fuerte, alto. Una cosa son gustos y que te guste más Lionel Messi, Pelé o Diego Maradona, lo respeto, pero decir que Cristiano no es completo es una mentira”, exclamó. Y remató: “No vi a nadie mejor que yo”.

Además, el surgido en el Sporting Lisboa de Portugal fue consultado sobre si tiene como objetivo llegar a anotar 1.000 goles (lleva 923 conversiones).

“La gente está pesada con los mil goles, pero sé que también soy culpable. No me gusta porque están desvalorizando lo que estoy haciendo. Este año estoy haciendo muchos goles y me encuentro bien, pero la gente no está valorizando mi momento. Están pensando más en cuantos goles me faltan para llegar a los 1.000. Las cosas tienen que pasar de una forma natural. Si hago 920 goles, 925 o 930, el mejor de la historia soy yo. Punto final”, aseveró.

Y concluyó al respecto: “ Si los 1000 llegan, de puta madre. No pienso a largo plazo, te lo digo de verdad, te lo juro por mis hijos. Yo pienso en el momento, en el presente”.

En relación a cuánto tiempo le queda como futbolista profesional -tiene 39 años y este miércoles cumplirá 40- el máximo anotador en la historia de la Champions League con 140 tantos fue claro: “A nivel mental no pienso en el retiro, aunque sé que está cerca”.

“Hablo mucho con Pepe y me dice que está mejor que nunca.
Pienso en prolongar lo máximo hasta que no dé más para estar orgulloso conmigo mismo. Quiero llegar a los 42 años”, sentenció.

Horarios confirmados

La FIA reveló los horarios oficiales para la temporada 2025 de la Fórmula 1, con modificaciones significativas en algunas fechas clave y el posible debut del piloto argentino Franco Colapinto, que ahora es parte de la escudería francesa Alpine, a partir de la sexta fecha, prevista para el 4 de mayo.

En caso de que se concrete la salida del australiano Jack Doohan del equipo -arrancaría en las cinco jornadas iniciales- Colapinto podría hacer su presentación entre las 18:00 y las 19:00 en el Gran Premio de Miami o en el de Emilia Romaña (Italia), por la séptima fecha del campeonato, el 18 de mayo.

Esto se debe a que el piloto australiano tiene contrato con Alpine por seis carreras, pero haber disputado el último Gran Premio en la temporada 2024 reemplazando a Esteban Ocon, prestó a la confusión, además de que la escudería no confirmó nada.

Es por eso que, en caso de no convencer a los directores de Alpine, su salida y la entrada de Colapinto podría darse entre el GP de Miami o Emilia Romaña entre la sexta y séptima carrera respectivamente.

Uno de los principales cambios en los horarios radica en el Gran Premio de Las Vegas, que ahora se disputará a la 1:00 hora argentina del domingo (20:00 hora local del día sábado), mismo horario que la sesión de clasificación.

Además, las prácticas 1 y 3 se realizarán a las 21:30 de la Argentina (16:30 hora local).

Otras carreras, como Australia, China, Mónaco y España mantendrán un horario unificado de inicio a las 15:00 locales, mientras que Japón, Canadá, Estados Unidos, México y Brasil arrancarán a las 14:00 del país en el que se dispute.

Las carreras nocturnas de Arabia Saudita y Singapur se mantendrán en su tradicional horario de las 20:00, mientras que el Gran Premio de Qatar se adelantará a las 19:00.

Bahréin, por su parte, comenzará a las 18:00, y el Gran Premio de Abu Dhabi, que cerrará la temporada, dará inicio a las 15:00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *