ANSES denunció a Cristina y la exmandataria respondió que se trata de una “berretada”

«Desde que me fui de La Plata a vivir a Santa Cruz en 1976 y mi domicilio pasó a ser Río Gallegos, nunca más lo cambié ni lo cambiaré”, dijo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el descargo que hizo en las redes sociales, a la denuncia por presunta corrupción que formuló la ANSES.

BUENOS AIRES (NA).- La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner definió    como una «berretada» la denuncia en su contra que le hizo el Gobierno por cobrar una bonificación por residencia en zona Austral y le recomendó al presidente Javier Milei buscar «asesoramiento médico».

«¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz?», expresó la exmandataria en redes sociales, en referencia a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el titular de ANSES, Mariano De los Heros.

La ex mandataria, además, se preguntó: «¿Vos me denunciás y me perseguís penalmente porque decís que cobré indebidamente un plus por zona?».
Y cargó contra De Los Heros: «Que te cuente el burro de ANSES lo que hice con la sentencia que no sólo reconoció mi derecho a las pensiones como expresidenta y como viuda de un expresidente, sino también el retroactivo más sus intereses por todo lo que no había percibido durante los años de la gestión macrista que me las había quitado y, además, me eximió de pagar el Impuesto a las Ganancias ordenando la devolución de las sumas descontadas por ese concepto con más sus intereses».

«¿Sabés qué hice en ese momento? Pedí que se suspendiera el pago del retroactivo por la emergencia previsional y, además, renuncié a la eximición del Impuesto a las Ganancias… que, te cuento, es un toco», apuntó.

A su vez, aprovechó el embate para resaltar una contradicción de Milei en su paso por la Cámara de Diputados, donde votó la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y luego, ya como jefe de Estado, la restituyó: «¿Ves? No soy como vos que cuando eras diputado votaste por la derogación y ahora, como Presidente, lo pusiste de vuelta».

«Lo dicho. Sos un cachivache… No sólo negás lo que decís, sino que borrás con el codo lo que escribís con la mano… y, al final, sos igual de casta que Macri persiguiendo judicialmente a tus adversarios políticos», añadió.

Luego volvió a hacer énfasis en la denuncia: «Me di cuenta que la lectura no es lo tuyo, así que paso a explicarte: domicilio es el que tenés en el DNI, domicilio es donde votás (si no me creés, consultá el padrón de Santa Cruz), domicilio también es donde pagás tus impuestos, o sea, tu domicilio fiscal (preguntá en la AFIP… Ah no, cierto que ahora hiciste la ´gran transformación estructural´, le cambiaste el nombre y ahora se llama ARCA. Otra berretada)».

«Desde que me fui de La Plata a vivir a Santa Cruz en 1976 y mi domicilio pasó a ser Río Gallegos, nunca más lo cambié ni lo cambiaré. Aunque es verdad que, si me apurás un poco, no puedo dejar de reconocer que mi lugar en el mundo es Calafate. Es maravilloso… Pero seguro que nunca fuiste, porque no conocés y te importa un pito tu país», agregó la expresidenta.

Y le espetó: «¿Por qué será que con ustedes hay que explicar siempre lo obvio? Deberías buscar asesoramiento médico para no decir barbaridades y buscar un buen psicólogo… ¿O tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás. Y, además, como sos el Presidente, le vendría muy bien a todos los argentinos y todas las argentinas».

La denuncia presentada por el Gobierno

Tras anunciar la quita de la jubilación de privilegio, el Gobierno denunció a la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta «estafa» al sostener que percibía una bonificación por declarar que vivía en zona austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, que solicitó ser parte querellante en la causa, presentó una denuncia penal por presuntos delitos de «estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica» contra la exvicepresidenta a la que acusan de «haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso».

Los denunciantes Ignacio Javier Uresandi, director de la Oficina de Integridad de la ANSES, y Maximiliano Raúl Rima, coordinador de Asuntos Penales, detallaron que la bonificación de zona Austral solo puede ser percibida por quienes tengan «residencia efectiva o radicación real» en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires».

«En el caso de la Sra. Fernández de Kirchner, es de público y notorio conocimiento, que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 – 10/12/2019) y luego como vicepresidente de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023)», especificaron.

En la misma línea, aseguraron que el cobro de dicho beneficio constituyó «una conducta penalmente reprochable, con perjuicio para la ANSES y el erario público, que deberá ser determinado a partir de las tareas investigativas solicitadas».

Como viuda del exmandatario Néstor Kirchner y por sus propias asignaciones, Cristina Kirchner percibía un total en bruto de $35.255.297,73, lo que desde el Gobierno aclararon que equivale a casi 136 jubilaciones mínimas. En mano, la cifra llegaba a $21.827.624,65.

El titular de ANSES, Mariano De Los Heros, denunció el 17 de noviembre que la ex funcionaria había presentado un certificado de domicilio de Río Gallegos, por lo que percibía un suplemento de zona austral que suma 6.354.523 de pesos mientras vivía en la Ciudad.

En sintonía, a través de la Resolución 1092/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció que las asignaciones «devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública».

Declaraciones juradas

En el escrito al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas acusan a la exvicepresidenta de «haber presentado (usado) declaraciones juradas con datos falsos, para percibir adicionales por zona austral en los beneficios N° 40-5-8085213-0 (derivada de la asignación mensual vitalicia Ley N° 24.018 por viudez del ex – presidente Néstor Carlos Kirchner) y N° 40-5-8085268-0 (asignación mensual vitalicia Ley N° 24.018 por su carácter de ex presidente)».

También la culpan de «haber insertado o hecho insertar en instrumentos públicos declaraciones falsas; haber presentado (usado) ante el Ministerio de Desarrollo Social esas declaraciones juradas con datos falsos».

En el documento de 18 páginas aclaran que, además, el beneficio fue cobrado de manera mensual desde enero del año 2011 hasta noviembre de 2016 y que su percepción «habría sido posible mediante la presentación de declaraciones juradas con datos falsos, lo que configuraría el delito de falsedad ideológica».

La ANSES definió el accionar de la dos veces mandataria como «un acto de corrupción» amparado por los Convenios Internaciones como la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, adoptada en el año 2003.

Ante eso, solicitaron al juez:
Las asistencias de la titular del Senado para verificar su asistencia durante el período 10/12/2017 -10/12/2023.

Que el Banco Central de la República Argentina informe la radicación de los movimientos de cuenta de Cristina Kirchner durante el período 10/12/2017 -10/12/2023.

Que el Ente Nacional de Comunicaciones informe la radicación de las llamadas de la línea telefónica titular de la exmandataria.

Pericias caligráfica para constatar la solicitud de los documentos presentados ante el Ministerio de Desarrollo Social para percibir la bonificación.

Pericial Contable para determinar el monto del perjuicio económico a la ANSES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *