BUENOS AIRES (NA).- La Asociación de Fútbol Argentino reveló que la Supercopa Internacional entre River y Talleres se jugará el miércoles 5 de marzo en el estadio Nueva Olla, en Paraguay.
Esta copa, que se realizará por segunda vez, contará con un gran enfrentamiento entre el “Millonario” y la “T. El equipo de Núñez llegó tras consagrarse campeón del Torneo de la Liga Profesional de Fútbol en el 2023, siendo dirigido por Martín Demichelis.
En ese mismo año, River también había logrado quedarse con el Trofeo de Campeones.
Por el lado del conjunto cordobés, había quedado primero en la taba general del año pasado, por lo que consiguió un lugar en la competencia.
La primera edición de este certamen tuvo lugar en 2023 y enfrentó a Racing y Boca en Al Ain, en Emiratos Árabes Unidos. En aquella ocasión, la “Academia” se coronó campeón al vencer 2-1 con goles de Johan Carbonero y Gonzalo Piovi, mientras que para el “Xeneize” había anotado Facundo Roncaglia.
Se espera que el enfrentamiento sea igual de entretenido como en la primera edición. Tanto River como Talleres esperan conquista la Supercopa Internacional para poder ampliar su palmarés y comenzar de manera exitosa la temporada 2025.
Aun así, ambos equipos deberán enfocarse en el Torneo Apertura, el cual disputará su cuarta fecha este fin de semana, donde el “Millonario” recibirá a Independiente el sábado a las 20.15, mientras que la “T” se medirá ante Lanús el lunes a las 21:30.
El Milan eliminó a la Roma de Paredes
El Milán se impuso por 3-1 sobre la Roma, de Leandro Paredes y Paulo Dybala, y se metió en las semifinales de la Copa Italia, donde espera al ganador del duelo entre Inter, de Lautaro Martínez, y Lazio.
Con un doblete del delantero Tammy Abraham y un tanto del portugués João Félix, el equipo de Sergio Conceição consiguió un triunfo clave para seguir en la pelea por un título más en la temporada.
Artem Dovbyk descontó para el conjunto de la capital italiana.
El delantero inglés, ex jugador de la Roma, fue el gran protagonista de la noche, ya que abrió el marcador a los 16 minutos con un cabezazo y amplió la ventaja a los 42 minutos, tras dos asistencias del francés Theo Hernández.
En el complemento, el equipo de Claudio Ranieri reaccionó con el descuento de Dovbyk a los 9 minutos, pero João Félix, en su debut con el Milán, selló el 3-1 definitivo a los 27 minutos, tras una asistencia del mexicano Santiago Giménez.
Para la Roma, los argentinos Paredes y Dybala fueron titulares, aunque el mediocampista fue reemplazado en el entretiempo por Lorenzo Pellegrini.
Esta victoria sirve como un envión para el Milán, que ya se consagró campeón de la Supercopa de Italia 2024, para lo que resta de la Serie A en donde se ubica en la octava posición con 35 puntos.
Por su parte, la Roma, que se ubica noveno en la liga italiana con 31 unidades, sufrió una nueva frustración en las copas.
El próximo martes 25 de febrero, el Inter, escolta del Napoli en la Serie A, se enfrentará a la Lazio, con el objetivo de meterse en las semifinales de la Copa Italia.
Por otro lado, el defensor del título, Juventus, recibirá al Émpoli el miércoles 26 de febrero y el ganador enfrentará al Bologna, que viene de eliminar por 1 a 0 al Atalanta.
La gran final se disputará el 14 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma.
Con este resultado, el Milán sigue en carrera por otro título y mantiene viva la ilusión de volver a levantar la Copa Italia, un trofeo que no gana desde 2003.
Batacazo de Newcastle
Newcastle United venció como local por 2 a 0 al Arsenal y se clasificó a la final de la Copa de la Liga de Inglaterra, en la que enfrentará al ganador del cruce entre Tottenham y Liverpool.
Jacob Murphy, a los 19 minutos del primer tiempo, y Anthony Gordon, a los 7 del complemento, marcaron los goles para el ganador, que en la ida también había ganado por el mismo marcador.
El equipo de Eddie Howe viene realizando una gran temporada en todos los frentes, estando sexto en la English Premier League, en la cuarta ronda de la FA Cup donde enfrentará al Birmingham City y entre los cuatro mejores de esta Copa de la Liga de Inglaterra.
Para llegar a esta instancia decisiva de semifinales, el Newcastle venció al Chelsea en octavos de final y al Brenford en cuartos, recibiendo un solo gol en contra ante este último entre las dos series mano a mano.
Por su parte, el Arsenal es uno de los grandes animadores de esta temporada siendo escolta en la English Premier League a seis puntos del líder Liverpool y en octavos de final de la UEFA Champions League donde espera rival.
Con este resultado global de 4-0, el Newcastle avanzó a la final donde se enfrentará al ganador del encuentro entre Tottenham y Liverpool que se jugará hoy en Anfield tras el 1-0 a favor de los de Londres en la ida.
Blondel cerca de la Selección de Suiza
El lateral derecho de Boca Lucas Blondel podría sumarse a la selección de Suiza en la próxima fecha FIFA y su vínculo con el país europeo no es casual: su padre, Jean-Yves Blondel nació en Rechy y fue tenista profesional, alcanzando el puesto 546° del ranking ATP en 1987.
Más allá de su carrera en el tenis, Jean-Yves se radicó en Argentina tras conocer a Mariana Borlle, madre de Lucas, quien también jugaba al tenis en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Ahora el defensor del “Xeneize” tiene la oportunidad de representar a la nación de su familia en el fútbol.
El lazo de los Blondel con el tenis no se limita al padre del jugador. Tanto su abuelo como su tío abuelo, Paul y Jean-Pierre Blondel, representaron a Suiza en la Copa Davis y Jean-Yves continuó el ligado al deporte incluso después de retirarse, formando una escuela de tenis en su país.
Entre sus alumnos, tuvo a Stan Wawrinka, quien alcanzó el puesto número tres del mundo e hizo dupla con Roger Federer con el que supo ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Sin embargo, aunque Lucas heredó la pasión por la raqueta y disputó algunos torneos en su infancia, su destino estuvo en el fútbol. Se formó en Atlético Rafaela, pasó por Tigre y llegó a Boca en 2023, donde se consolidó como una opción en el lateral derecho.
El interés de Murat Yakin, entrenador de Suiza, en contar con Blondel no es reciente, ya que, desde su llegada a Boca, el técnico lo sigue de cerca, pero una lesión ligamentaria postergó cualquier posibilidad de convocatoria.
Ahora, con su regreso a las canchas, el defensor vuelve a estar en carpeta y podría sumarse al equipo para los amistosos de marzo ante Luxemburgo, así como en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: “Él representa la garra y la mentalidad argentina. Eso puede venirle bien a nuestro grupo”, aseguró Yakin en una entrevista reciente.