Dos victorias consecutivas logró Boca Juniors ante River Plate en los últimos días, cuando está a punto de completarse la etapa regular de la Liga de Voleibol Argentina (LVA) Río Uruguay Seguros 2024/2025.
RIO GRANDE.- El viernes 7, en el Microestadio del club de Belgrano, la visita se impuso por 3-1, con parciales de 18-25, 25-23, 25-20 y 25-23, al cabo de 1 hora y 53 minutos.
Anteanoche, en La Bombonerita, al dueño de casa le costó un poco más, imponiéndose en tie break, luego de 2 horas y 12 minutos, y así finalizó cada uno de los sets: 25-16, 25-23, 24-26, 23-25 y 15-11.
Luego de un 5° Tour (jugado en Comodoro Rivadavia, del 30 de enero al 2 de febrero) con distintas realidades (River ganó sus 3 encuentros y sumó 9 puntos, Boca se volvió con un saldo de 1-2 y apenas un par de unidades), los de la Ribera escalaron dos posiciones para quedar en el sexto lugar, con 22 puntos; mientras que los Millonarios conservaron el quinto puesto, con 23.
Ambos elencos ya están clasificados para los cuartos de final, que se jugarán al mejor de 3 partidos en el Polideportivo Arquitecto Roberto Pando (Club San Lorenzo), el 2, 4 y 5 de marzo.
River se medirá hoy (20:00) con el máximo favorito al título, Ciudad Vóley, conjunto que el domingo rivalizará con Boca, en el mismo horario, y también en La Casa del Vóley, ubicada en el Parque Olímpico.
Los fueguinos
Este miércoles, el punta receptor Luciano Coto fue distinguido al ser considerado el jugador destacado en el segundo triunfo en línea de Boca en el superclásico.
Sumó 19 puntos, al igual que su par de posición, el veterano Luis Gorosito (45 años), con pasado reciente en River, y quien en 2015 visitara Río Grande, cuando Fundatec-Universitario recibiera la visita de Deportivo Morón, por la entonces A-2 (actual Liga Nacional).
El riograndense finalizó su tarea con un saldo de +5 (es decir que incurrió en 14 errores en ataque, saque y recepción), contra +10 de su compañero, siendo la valoración respectiva de 5,5 y 6,1.
Coto colaboró con 11 puntos en ataque (35% de eficacia, en 31 intentos), 2 en bloqueo y nada menos que 6 de saque. Los errores: 7 de ataque (5 veces lo bloquearon), 3 de recepción (tuvo un 42%, sobre 24 pelotas recibidas) y 4 de saque (en 22 ocasiones fue detrás de la línea).
El máximo anotador del ganador fue el opuesto Pablo Denis (otro que en la 23/24 se desempeñó en River), con 24 tantos (+11).
En River, el punta receptor Franco Ybars (quien recién ingresó en el 2° set, integró la formación inicial en los dos siguientes, y no fue parte del desempate) hizo 6 puntos (0 en el balance de positivos y negativos), todos de ataque (al 32%, sobre 19 intentos), y recibió al 38%, sobre 21 balones.
En el anterior partido, Coto –rápidamente reemplazado- no había sumado (-3), e Ybars aportaba 2 tantos (-3) en los dos últimos parciales.
Del 20 al 23 del presente mes se jugará el 6° y último Tour, en Monteros (Tucumán), donde también estará presente Waiwen Vóley, de Comodoro Rivadavia, con el armador riograndense José Cejas.
LIGA DE VOLEIBOL ARGENTINA * POSICIONES
P/Equipo Pts. J G Sf Sc Coef. Tf Tc Coef. R
1.Ciudad Vóley 35 13 12 1 36 8 4,500 1.092 920 1,187 +9
2.CEF N°5 La Rioja 34 15 11 4 39 17 2,294 1.342 1.227 1,094 +1
3.Monteros Vóley Club 28 15 9 6 34 24 1,417 1.353 1.295 1,045 +1
4.San Lorenzo 24 15 9 6 31 28 1,107 1.343 1.331 1,009 -2
5.River Plate 23 15 7 8 31 29 1,069 1.369 1.329 1,030 -2
6.Boca Juniors 22 15 7 8 31 34 0,912 1.424 1.415 1,006 +2
7.Waiwen Vóley (CR) 21 15 8 7 30 31 0,967 1.343 1.382 0,971 +2
8.Tucumán de Gimnasia 19 15 6 9 25 31 0,806 1.292 1.265 1,021 -1
9.Defensores de Banfield 12 15 3 12 17 40 0,425 1.194 1.308 0,913 -3
10.Vélez Sarsfield 4 15 2 13 11 43 0,255 1.028 1.308 0,786 -1
Próximos partidos: hoy (20:00), Ciudad-River; domingo 16 (20:00), Ciudad-Boca. Nota: R (racha). El 6° y último Tour se jugará en el Polideportivo Municipal de Monteros (Tucumán), del jueves 20 al domingo 23 de febrero. Los 8 primeros clasifican a los cuartos de final, a jugarse en el Polideportivo Arquitecto Roberto Pando (Club San Lorenzo), al mejor de 3 partidos (2, 4 y 5 de marzo). Las semifinales irán desde el 14/03, con intercambio de localías; mientras que la final se extenderá al mejor de 5 juegos, a partir del 4 de abril.
BOCA JUNIORS
N° Fecha Rival Resultado
01 15/11 Monteros V 3-1 (18-25/25-20/25-23/25-21)
02 16/11 Tucumán G 3-2 (20-25/31-29/18-25/25-20/15-11)
03 17/11 Def.Banfield 3-0 (25-19/25-20/25-22)
04 28/11 CEF N° 5 0-3 (22-25/18-25/24-26)
05 30/11 Vélez S 2-3 (23-25/30-28/31-29/23-25/12-15)
06 01/12 Waiwen V 2-3 (23-25/25-17/24-26/25-18/11-15)
07 12/12 S.Lorenzo 2-3 (20-25/25-21/21-25/25-21/14-16)
08 17/01 Monteros V 3-2 (19-25/25-19/24-26/25-22/15-10)
09 18/01 Tucumán G 0-3 (21-25/19-25/16-25)
10 19/01 Def.Banfield 2-3 (27-29/21-25/25-18/25-16/12-15)
11 30/01 Waiwen V 3-2 (22-25/25-22/25-15/22-25/15-12)
12 01/02 Vélez S 2-3 (22-25/25-18/25-15/27-29/8-15)
13 02/02 CEF N° 5 0-3 (16-25/20-25/20-25)
14 07/02 River 3-1 (18-25/25-23/25-20/25-23)
15 12/02 River 3-2 (25-16/25-23/24-26/23-25/15-11)
16 16/02 Ciudad 20:00 (Pque.Olímpico)
17 20/02 Ciudad 10:00 (Monteros)
18 21/02 S.Lorenzo 10:00 (Monteros)
RIVER PLATE
N° Fecha Rival Resultado
01 15/11 Vélez S 3-1 (25-20/25-17/27-29/25-20)
02 16/11 S.Lorenzo 1-3 (22-25/29-27/19-25/22-25)
03 17/11 Waiwen V 2-3 (25-23/23-25/23-25/25-21/13-15)
04 28/11 Tucumán G 0-3 (21-25/19-25/14-25)
05 30/11 CEF N° 5 3-2 (22-25/24-26/25-21/25-18/15-13)
06 01/12 Def.Banfield 3-0 (25-20/25-20/25-17)
07 14/12 Monteros V 2-3 (25-19/25-21/23-25/23-25/18-20)
08 17/01 Vélez S 3-0 (25-21/25-19/25-14)
09 18/01 S.Lorenzo 1-3 (20-25/25-18/16-25/22-25)
10 19/01 Waiwen V 1-3 (25-27/23-25/25-18/25-27)
11 30/01 Def.Banfield 3-0 (25-21/25-22/25-18)
12 31/01 Tucumán G 3-1 (18-25/25-22/25-22/25-23)
13 01/02 CEF N° 5 3-1 (25-19/21-25/25-21/25-20)
14 07/02 Boca Jrs. 1-3 (25-18/23-25/20-25/23-25)
15 12/02 Boca Jrs. 2-3 (16-25/23-25/26-24/25-23/11-15)
16 14/02 Ciudad 20:00 (Pque.Olímpico)
17 21/02 Ciudad 19:00 (Monteros)
18 23/02 Monteros V 22:00 (Monteros)
WAIWEN VOLEY
N° Fecha Rival Resultado
01 14/11 CEF N° 5 1-3 (22-25/25-23/20-25/19-25)
02 16/11 Ciudad 1-3 (26-24/23-25/24-26/16-25)
03 17/11 River 3-2 (23-25/25-23/25-23/21-25/15-13)
04 28/11 Vélez S 3-1 (25-20/25-23/19-25/26-24)
05 29/11 Def.Banfield 3-2 (25-12/22-25/25-19/22-25/15-13)
06 01/12 Boca J 3-2 (25-23/17-25/26-24/18-25/15-11)
07 12/12 Tucumán G 0-3 (20-25/20-25/17-25)
08 13/12 Monteros V 1-3 (21-25/23-25/25-22/19-25)
09 15/12 S.Lorenzo 1-3 (19-25/27-25/16-25/23-25)
10 16/01 CEF N° 5 3-2 (24-26/16-25/25-21/32-30/15-13)
11 18/01 Ciudad 0-3 (21-25/22-25/22-25)
12 19/01 River 3-1 (27-25/25-23/18-25/27-25)
13 30/01 Boca J 2-3 (25-22/22-25/15-25/25-22/12-15)
14 01/02 Def.Banfield 3-0 (25-18/26-24/25-20)
15 02/02 Vélez S 3-0 (25-18/25-16/25-16)
16 20/02 Monteros V 22:00 (Monteros)
17 21/02 Tucumán G 22:00 (Monteros)
18 23/02 S.Lorenzo 10:00 (Monteros)