Legislatura: Se viene el súper viernes

La reunión prevista con Agustín Tita para tratar temas penitenciarios se trasladó para ese día. Además continuarán debatiendo el futuro del sistema de salud junto a prestadores privados y tratarán temas ambientales con invitados del INTA y la Sociedad Rural.

RIO GRANDE.- La Legislatura fueguina en pleno arribará este viernes a la delegación de Perito Moreno 187 con una nutrida agenda de temas, los cuales tratarán en comisiones con invitados desde el mediodía y hasta que concluyan con los asuntos previstos.

De acuerdo a lo informado por el Parlamento, el cronograma de actividades comenzará a las 12:00 con el tratamiento de la coyuntura de OSEF , en el marco de las comisiones de Salud y Presupuesto. Para esas temáticas esperan contar con la presencia del Dr. Sebastián De Bello, referente de la clínica Centro de Especialidades Médicas Privada (CEMeP).

La agenda de asuntos de ambas comisiones incluye un proyecto de ley que establece el destino del total de los recursos recaudados por la aplicación del Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales. La propuesta establece que “se destinará mensualmente, la suma de 1500 millones de pesos al sistema medico asistencial dependiente de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF)”.

También abordarán la iniciativa del MPF, que propone derogar la Ley de Prórroga de la Ley de sustentabilidad y fortalecimiento del sistema de la previsión social de la provincia por el lapso de dos años.

Además se analizarán dos proyectos para modificar de la Ley provincial N° 1071 uno de FORJA y otro de Somos Fueguinos.

En ese mismo sentido se dará tratamiento a un proyecto de ley que establece el destino del total de los recursos recaudados por la aplicación del Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales y otro que deroga la Ley provincial N° 1514, ambos del MPF.

También se encuentran en agenda dos propuestas del mismo bloque: una para modificar el artículo 1º de la Ley provincial 1269 – Programa Provincial de Financiamiento Médico Asistencial de Pensiones Especiales (RUPE) y la otra para modificar la Ley provincial N° 1004.

Por último comisión tratará además un proyecto de Ley del Partido Verde que crea el Fondo Permanente de Fortalecimiento para la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF); otro del Bloque Partido Justicialista que crea el Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria y otro del Bloque FORJA, que declara la Emergencia Administrativa, económica, financiera y prestacional de la Obra Social de la Provincia.

Recursos Naturales

La jornada en la Delegación Río Grande continuará a las 14:00 con una reunión de la Comisión de Recursos Naturales que preside María Laura Colazo, en la que los parlamentarios esperan recibir a integrantes de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y al ing. Enrique Livraghi, referente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El cronograma de asuntos a tratar incluye una nota que ingresó la Asociación Rural de Tierra del Fuego referida a la Resolución Nº 180/25 de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que flexibiliza la barrera fitosanitaria patagónica que protege a la región como zona libre de Aftosa sin vacunación.

En el escrito de la Asociación solicitan el acompañamiento de la conformación parlamentaria con “una declaración púbica formal” donde siente postura al respecto.

Colazo también estableció dar tratamiento del proyecto impulsado por el bloque Provincia Grande (PG) declarando la emergencia ambiental en Tierra del Fuego por la expansión de la planta invasora Hieracium Piloselia.

Asimismo, la Comisión de Recursos Naturales abordará un proyecto de Ley del bloque PV que norma sobre “riesgos ambientales de la actividad hidrocarburífera”.

La iniciativa busca “promover un enfoque de desarrollo sostenible, reconociendo la necesidad de avanzar en una norma legal que logre un equilibrio entre el desarrollo económico impulsado por la industria de los hidrocarburos y la protección del medio ambiente”, sostiene Colazo en los fundamentos de la propuesta legislativa.

Se busca “establecer un marco normativo que permita la explotación responsable de los recursos hidrocarburíferos estableciendo un desarrollo responsable y sostenible de la industria”, en la Provincia.  La Legisladora apunta a que “las actividades extractivas y de procesamiento de hidrocarburos líquidos y gaseosos” impactan “los frágiles ecosistemas de la región” y se debe contar con “herramientas que aseguren un monitoreo continuo y una fiscalización efectiva de dichas actividades”.

Finalmente los integrantes de ese espacio de asesoramiento deberán designar un miembro representante para integrar el Comité de seguimiento del Programa de Manejo de Perros, de la Ley provincial Nº 1146.

Situación del Servicio Penitenciario

Por último a las 16:00 está previsto que el comienzo del encuentro convocado por la Comisión de Seguridad que preside Natalia Gracianía. La misma estaba prevista para ayer en Ushuaia con la presencia del ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita y se trasladó para el viernes en Río Grande, donde el funcionario confirmó su participación.

Allí se lo consultará sobre los alcances de la Ley provincial Nº 1573 de Seguridad Pública: Emergencia del sistema integral de la Provincia.

También se analizarán tres asuntos impulsados por el bloque de LLA. El primero de ellos, se trata de un proyecto de Resolución a través del cual se solicita a la Jefatura de Gabinete informe sobre “refacciones para el anexo Nº 4 del Servicio Penitenciario”.

El segundo de los temas sobre el que se requerirá información al funcionario de Gobierno será sobre la asistencia psicológica que reciben los los agentes de la Policía provincial y los del Servicio Penitenciario.

Por último, la agenda de la Comisión prevé abordar el asunto Nº 76/25  en el que se solicita dar cuenta de los motivos y vulnerabilidades de la seguridad de la alcaidía central que permitieron la fuga de dos internos, recientemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *