Última escala del rompehielos Irizar en la Antártida

Las operaciones de abastecimiento comenzaron el sábado pero tuvieron que interrumpirlas por condiciones meteorológicas que se volvieron adversas. El lunes pudieron retomar y culminar los trabajos.

ANTARTIDA (La Gaceta Marinera).- Este martes por la madrugada el rompehielos ARA “Almirante Irizar” (RHAI) zarpó desde caleta Potter luego de haber concluido las tareas en la Base Antártica Conjunta (BAC) Carlini. Esta fue la última actividad programada de la unidad en el continente blanco antes de su retorno a la ciudad de Ushuaia.

El buque de la Armada Argentina había arribado a proximidades de la BAC el pasado sábado. Allí comenzó con las tareas de descarga de combustible con un helicóptero Sea King. Sin embargo, las condiciones meteorológicas se volvieron adversas luego de dos horas de operaciones, lo que impidió la continuidad de las mismas.

Las actividades se retomaron el día lunes en primera instancia con unidades de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y luego con los dos botes MK6 y las lanchas EDPV. Así se concretó el puente logístico que permitió la descarga de 200.000 litros de GOA (Gas Oil Antártico). Los “rolling” que lo contienen fueron depositados sobre la playa y luego conectados a una red de distribución que lo conduce hacia los tanques donde se almacena.

Más allá de la descarga de combustible, se realizó el repliegue de residuos que fueron entregados al Grupo Playa en tambores clasificados. El correcto estibado de los mismos es producto de un minucioso trabajo que realiza el personal de la BAC. Antes del arribo del RHAI, los residuos son clasificados, compactados o incinerados -según corresponda- y posteriormente puestos en los recipientes que serán depositados en Ushuaia.

Unidades de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (Foto La Gaceta Marinera).

Cabe destacar que Carlini es una de las bases con mayor actividad científica durante todo el año; se llevan a cabo estudios en el ámbito de la microbiología, ciencias ambientales, biología, bioquímica, botánica, ecofisiología, geología, topografía, entre otros. Los mismos responden al Programa Antártico Argentino de la Dirección Nacional del Antártico.

El actual Jefe de Base es el Mayor Juan Signorelli -del Ejército Argentino-, quien tendrá a su cargo 28 personas entre civiles y militares.

La tripulación del Irizar que comenzó su retorno a Ushuaia (Foto La Gaceta Marinera).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *