Multitudinarias marchas de respaldo en Río Grande y Ushuaia

Los gremios salieron a la calle para expresar el total apoyo al paro general que declaró la CGT en todo el país. Fue en rechazo a la política del actual gobierno de Javier Milei. Hubo una fuerte defensa a los jubilados.

RIO GRANDE.- La Confederación General del Trabajo logró una importante adhesión en la marcha convocada en esta ciudad, para respaldar el paro de 36 horas que fue declarado a nivel nacional, para hacer frente a las medidas del gobierno nacional, que perjudican a los trabajadores.

Entre las fuerzas gremiales que participaron de la marcha, se destacaron el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, la Asociación Trabajadores del Estado, el Sindicato de Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica, la Asociación de Supervisores Metalmetalúrgicos, la Central de Trabajadores Argentinos, la Unión Personal Civil de la Nación y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

Las fuerzas sindicales se concentraron en San Martín y Belgrano, donde se dio lectura a un documento con fuertes críticas al gobierno nacional. Los siguientes son algunos pasajes:

“Nuevamente fue necesario que el movimiento obrero, en su conjunto, tome la iniciativa y se vuelque a las calles por medio de este paro nacional, para demostrarle a este Gobierno nacional nefasto, que por más medidas que tome, por más persecuciones que realice o por más golpes que les peguen a los jubilados y al pueblo, vamos a seguir saliendo a defendernos y a resistir los embates”.

En Río Grande se hizo una concentración en Belgrano y San Martín.

“El Gobierno nacional, a través de sus medios de comunicación nacionales, día a día promueven la división del pueblo argentino, descalificando al movimiento obrero y mostrando una realidad absolutamente distinta de la que el trabajador vive cada día…    nos informan del freno a la inflación, publicando cifras que nada tienen que ver con la realidad, nosotros sabemos lo que nos cuesta comprar la comida para nuestras familias, lo que nos cuestan los servicios y lo que nos cuesta cada techo que debemos alquilar, esa situación que vivimos es la verdadera inflación que multiplica por 10 lo que ellos pretenden vendernos”.

“Hoy estamos acá para reclamar y exigir, desde cada rincón de la Argentina, que liberen la negociación colectiva, que dejen de poner límites a las paritarias, dicen públicamente que los salarios le vienen ganando a la inflación y ni siquiera nos homologan acuerdos que la igualen. De la libertad de mercado, con el verso que llegaron al poder, pasaron al casi congelamiento salarial impidiendo que los sectores negocien libremente sus sueldos, el único mercado que liberaron es el mercado de los despidos”.

La marcha realizada en Ushuaia, en apoyo al paro nacional.

“Paramos por un aumento de emergencia para nuestros jubilados y un bono actualizado. Paramos en defensa de la industria nacional. Paramos para que dejen de reprimir la protesta social. Paramos para que se retome la obra pública. Paramos para que se ejecute un plan nacional de empleo. Paramos por una educación y una salud con más presupuesto. Paramos por paritarias libres y homologadas. En síntesis. ¡Exigimos más equilibrio y justicia social! ¡La patria no se vende y los trabajadores no nos entregamos!”.

Cabe indicar que en Ushuaia también se realizó una masiva marcha y concentración en la Plaza Cívica, con la participación de los principales referentes sindicales de esa ciudad.

Los gremios criticaron al Gobierno nacional, calificándolo de “nefasto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *