El Gobierno declaró 7 días de duelo a partir de este lunes por el fallecimiento del papa Francisco. El decreto establece, asimismo, el izamiento a media asta de los pabellones nacional y provincial en los edificios públicos de la provincia.
USHUAIA.- En los considerandos el documento expresa que “la partida terrenal de Su Santidad enluta con mucho pesar a todo el pueblo de la provincia, cuyo período como líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres ha estado marcado por su enfoque en la misericordia, la inclusión y el diálogo interreligioso” y recuerda que “el papa Francisco ha sido el primer pontífice argentino y latinoamericano en la historia en llegar a liderar la Iglesia Católica”.
Expresiones de dolor
El gobernador Gustavo Melella expresó: “Lamento profundamente el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio. Su partida nos conmueve y conmueve al mundo entero”.
“Fue un jesuita comprometido, un hombre de fe inmensa que supo tender puentes, promover la paz en el mundo y acompañar a los más necesitados con una mirada compasiva y cercana”.
“Su sencillez lo distinguió desde el inicio de su pontificado, dejando atrás lujos y protocolos para acercarse con humildad a las personas. Con su palabra, transformaba vidas”.

“Trabajó incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, más solidaria. Su legado trasciende lo religioso, deja una huella profunda en la historia, marcada por el diálogo, la empatía y la esperanza”.
Con profundo dolor, el intendente Martín Perez, junto a los miembros de su Gabinete, despide al papa Francisco, quien ha sido protagonista en la difusión de un mensaje de paz, esperanza y justicia para el mundo entero.
“Lamento profundamente el fallecimiento de una gran persona, ejemplo de valentía y humildad. Asumimos tu legado y te pedimos que nos des fuerza para seguir trabajando todos los días por un mundo más fraterno y justo”, expresó el intendente Martín Perez.
“El pueblo de Río Grande se une para agradecer por su vida y que su testimonio pueda ser una guía para seguir caminando juntos, cuidando la vida y la esperanza de todos los argentinos”.
En tanto, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, subrayó: “Qué triste noticia para el país y para el mundo la del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a la edad de 88 años”.
“El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, el argentino que renovó la Iglesia Católica. Un auténtico cristiano que hizo de ella un espacio más humano y cercano a la gente. Su legado, como un faro de esperanza e inclusión, será recordado por siempre”.
“Durante su papado fue un firme defensor de la paz, la unidad y la justicia social, enfrentando importantes desafíos con una postura inclusiva y promoviendo el diálogo. Su búsqueda de valores en la diversidad es un ejemplo que todos debemos seguir en estos tiempos de conflicto”.
“Que su sabiduría y amor por la humanidad iluminen nuestro camino. Un abrazo solidario a todos aquellos que lo admiraron y se sienten conmovidos por su partida”.
Por su parte, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, consideró que «el fallecimiento del Sumo Pontífice, conmociona y enluta a toda la comunidad. Resulta un día triste para la comunidad religiosa católica y para todos los que profesan la fe católica, que encontraron en el Pontífice a su líder espiritual».
Para cerrar, expresó: ”El legado de Francisco perdurará como símbolo de paz, justicia y esperanza, teniendo en cuenta que su mensaje trascendió credos y fronteras, dejando su partida un vacío inmenso no solo en la Iglesia Católica sino en toda la humanidad»
La concejala de Ushuaia, Laura Avila, escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento del papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su humildad, su compromiso con los más vulnerables y su incansable lucha por la igualdad y la justicia social”.
“Su mensaje de amor, paz y esperanza deja una huella imborrable en el corazón del mundo”.
La diputada nacional Andrea Freites, expresó: “Con profundo dolor despido al papa Francisco, el primer Papa argentino y latinoamericano de la historia. Un hombre sencillo, valiente y profundamente humano que llevó al mundo un mensaje de paz, justicia y esperanza”.
“Su legado trasciende fronteras y credos. Acompaño en este momento de tristeza a toda la Iglesia y a quienes encontraron en él una guía espiritual cercana, humilde y transformadora. Gracias por tanto, querido Francisco”.
La diputada Carolina Yutrovic también expresó su pesar, indicando que el papa Francisco “fue una voz inesperada e indiscutible en la disputa mundial por el mundo que queremos habitar. Un mundo sin desigualdad ni injusticias, con la defensa del futuro en la sostenibilidad del ambiente y la lucha por la paz”.
“Entre tantas que demuestran la profundidad de su fe y humanidad, me quedo con esta imagen: cuando besó en los pies a la líder política Rebecca Nyandeng de Mabior; mujer, madre, viuda, exiliada, negra, africana y vicepresidenta de Sudán del Sur”.
“Nos queda el orgullo de un Papa argentino y latinoamericano, que dedicó su vida a luchar contra un mundo deshumano que funciona de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables, como él mismo lo describió en esta última Pascua”.