Zelenski acorta su visita a Sudáfrica tras un bombardeo de Rusia a Kiev

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció hoy que acortará su visita a Sudáfrica y regresará antes a su país, después de que nuevos ataques dejaran al menos ocho muertos en Kiev y más de 70 heridos, según un balance revisado de víctimas por las autoridades.

BUENOS AIRES (NA).- Durante la noche, Rusia lanzó al menos 70 misiles y 145 drones contra Ucrania, según informaron medios internacionales.
En Telegram, la Presidencia ucraniana acusó a Vladimir Putin, de tener «sólo ganas de matar» y, en las redes sociales, Zelenski pidió a Moscú que cesara sus ataques «de inmediato y sin condiciones».
El jefe de la diplomacia ucraniana, Andriï Sybiga, declaró que estos ataques nocturnos rusos demostraban que Vladimir Putin «quiere continuar la guerra».
Esta salva de ataques lanzados por el ejército ruso se produce en un momento de tensión diplomática, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó la víspera a Zelenski de bloquear un posible acuerdo con Rusia, según el sitio RFI.
Trump arremetió violentamente contra Zelenski, acusándole de hacer comentarios «incendiarios» sobre Crimea anexionada, en un momento en que un acuerdo con Rusia está «muy cerca», según él.
La discusión es «más difícil» con el jefe de Estado ucraniano, afirmó el mandatario norteamericano.
La negativa de Kiev a aceptar las condiciones estadounidenses para poner fin a la guerra «sólo prolongará la matanza», advirtió Trump.
Según el mandatario republicano, Crimea, anexionada por Rusia en 2014, es un territorio ya «perdido» para Ucrania, aunque Zelenski haya dicho el martes a este propósito: «No hay nada que discutir (…) Es nuestro territorio».
Zelenski reaccionó recordándole a Trump la postura que tomó al respecto en su primer mandato: «Ucrania siempre actuará de acuerdo con su Constitución, y estamos totalmente seguros de que nuestros socios, y en particular Estados Unidos, actuarán de acuerdo con sus sólidas decisiones», escribió en Telegram, acompañando su mensaje con un enlace a una declaración que hizo en 2018 el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo.
En esta declaración se lee que «ningún país puede cambiar las fronteras de otro por la fuerza».
El texto también dice que Estados Unidos rechaza reconocer las pretensiones de soberanía del Kremlin sobre territorios conquistados en violación de la ley internacional.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski. / Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *