En lo que va del año, desde el gremio mercantil contabilizan más de 150 despidos en el sector comercial de Río Grande. Si bien reconocen que existe una caída del consumo, alertaron que “no faltan quienes se aprovechan de esta situación y se sacan gente de encima”.
RIO GRANDE.- El secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, señaló que en los primeros cinco meses del año ya se contabilizan más de 150 despidos en el sector comercial, aunque explicó que desde el gremio elaboran un informe que se dará a conocer en los próximos días.
En diálogo con El Sureño, Rivarola sostuvo que “ya son más de 150 trabajadores despedidos en lo que va del año”, reconociendo que si bien existe una “fuerte retracción comercial” en este contexto “no faltan quienes se aprovechan de esta situación y se sacan gente de encima”.
Con relación al compromiso de palabra por parte de la Cámara de Comercio para sostener la estabilidad laboral, Rivarola explicó “hay una fuerte retracción comercial y obedece justamente a la inestabilidad laboral de la Provincia, por eso hablamos de sostener puestos de trabajo y con un compromiso de ambas partes que no se está sosteniendo”.
En ese sentido, el dirigente señaló que “en realidad no es que hay una ola masiva de despidos en los sectores de generación de puestos de trabajo, y me refiero el Estado y la industria, que provoquen que no haya dinero circulante, entonces como en realidad la retracción responde más a la inseguridad y no a los despidos, acordamos en tratar de tomar medidas en conjunto que eviten despidos innecesarios”.
“Pero lamentablemente no faltan quienes se aprovechan de esta situación y se sacan gente de encima aduciendo situaciones que no son tales, porque la retracción existe pero entendemos que es estacionaria”, agregó.
“Hasta que se lleve tranquilidad a la Provincia, se terminen los conflictos con los trabajadores del Estado y las electrónicas establezcan un nuevo horizonte de producción, las dos partes estamos trabajando en conjunto”, dijo.
Sin embargo, Rivarola no dudó en asegurar que desde el Centro de Empleados de Comercio “detectamos muchos despidos y estamos elaborando un informe mes a mes para ponerlo a conocimiento después”.
“Quiero ser serio en esto, pero estimamos que ya son más de 150 trabajadores que hemos perdido en lo que va del año”, indicó.
Tarifazos
Consultado sobre el aumento de las tarifas, Rivarola opinó que son desalentadores “porque los valores son increíbles e incluso nosotros como entidad gremial lo estamos viviendo”, mencionando que por cinco medidores de gas en los diferentes edificios con los que cuenta el Centro “pagábamos 5 mil pesos y ahora tenemos que pagar 30 mil pesos”.
“También hay que hacer un análisis un poco más detallado y cuando se habla de 600% o 1.200% hay que ver también la cadena de costos de cada comercio, que es lo que a nosotros nos preocupa, y qué porcentaje cubre el costo de luz o de gas”.
“Sabemos que es un traslado importante pero no creo que, como algunos plantean, la generación de cierre de locales comerciales que no se van a poder sostener porque si su estructura de costo se basa en la factura de luz el comercio está más complicado de lo que pensábamos. No deja de ser un condimento que posiblemente termine trasladándose a los costos de los productos y que otra vez termina pagando el sector obrero”, concluyó.