Un nuevo equipo de trabajo se hará cargo a partir de esta semana del seleccionado femenino de básquetbol de Tierra del Fuego, que tiene como objetivo los Juegos de la Araucanía que este año se llevarán a cabo en la provincia de Neuquén.
RIO GRANDE. El cuerpo técnico estará encabezado por Fernando Gómez, la profesora Verónica García y la instructora Valeria Godoy, quienes se encargarán del trabajo con las chicas de distintas edades, como siempre buscando conformar el mejor equipo posible.
Luego del paso del ushuaiense Guillermo Navarro, y de la experiencia de Verónica García, el último año en la edición disputada en Temuco, Chile, la gente de la Secretaría de Deportes decidió mover algunas fichas y ahora el nuevo referente del seleccionado femenino de basquet será Fernando Gómez. En tanto que Navarro se encargará del equipo de EPADE.
El experimentado Gómez, un hombre ligado al básquetbol femenino desde hace muchísimos años y que viene trabajando en silencio en las escuelas municipales, asumirá nuevamente la conducción del seleccionado de Araucanía luego de un paso fugaz hace unos años atrás (1997).
La llegada de Gómez parece ser positiva para la provincia ya que es uno de los referentes locales que mas jugadoras de básquetbol convoca en la ciudad. Mas allá de eso ahora Gómez deberá trabajar con un grupo abierto y realmente con las mejores jugadoras, ya que se trata de una selección de Tierra del Fuego a donde deberán acudir los mejores valores de la provincia.
Será momento entonces de dejar de lado las diferencias que existen entre los adultos, y darle paso al trabajo serio y con una visión plural, en donde todas las jugadoras tengan las mismas posibilidades y puedan, en un futuro no muy lejano, vestir la camiseta de la selección de Tierra del Fuego.
Por otra parte, ya está confirmado el apoyo oficial por parte de la Federación de Básquetbol de Tierra del Fuego, quien mostró su conformidad por la designación de Gómez y se encargará de ser el nexo con las demás federaciones patagónicas, para poder programar algún tipo de partido amistoso o encuentros no oficiales.
Primer entrenamiento informal
En medio de la vorágine que significa el inicio de un nuevo año, y aprovechando que estaba libre un espacio para poder entrenar en el Gimnasio de la Escuela Nº2, la gente del cuerpo técnico del seleccionado realizó una rápida convocatoria informal para ya comenzar con los movimientos previos.
Lamentablemente la convocatoria no contó con muchas jugadoras y se notó la ausencias de varias chicas importantes, mas allá de que los entrenadores ya estaban al tanto de los faltazos de alguna. De todas maneras en estos días se realizó la convocatoria formal en todos los equipos que cuentan con chicas y, además, desde el cuerpo técnico se hizo hincapié en una convocatoria abierta para todas. Los horarios de entrenamiento serán, por el momento, los martes y jueves de 20:00 a 21:30 en el gimnasio de la Escuela Nº2 y se espera por un espacio los sábados. Todas las interesadas en formar parte del proyecto pueden sumarse.
Preolímpico femenino
El seleccionado argentino femenino de básquetbol intervendrá en el grupo B del Preolímpico de Canadá, que se llevará a cabo en agosto próximo, de acuerdo al sorteo desarrollado ayer en la ciudad de Edmonton.
El equipo albiceleste fue sorteado en la misma llave que los representativos de Venezuela, Ecuador, Brasil e Islas Vírgenes. En la zona A, en tanto, estarán los seleccionados de Canadá, Cuba, Puerto Rico, Chile y República Dominicana.
El campeonato será clasificatorio para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y otorgará dos plazas. Se jugará del 9 al 16 de agosto venidero. Los mejores dos equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales, donde se enfrentarán cruzados (primero del A contra segundo del B y viceversa). Los ganadores de ambas semifinales dirimirán la medalla de oro, mientras que los perdedores jugarán por el último lugar del podio.
La ciudad de Neuquén nos espera
La 24º edición de los Juegos de la Araucanía, que este año se realizarán en la provincia de Neuquén, se desarrollarán entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre. La competencia binacional, que se efectúa anualmente desde 1992, tendrá las sedes de Neuquén, para atletismo, natación, voleibol, básquetbol, y fútbol; Centenario para ciclismo y fútbol; Plottier para básquetbol, y Villa El Chocón para judo.