Dio inicio la III Maratón Anual de Sábanas

El Voluntariado Municipal inició anoche en el Gimnasio “Juan Manuel de Rosas” la tercera Maratón Solidaria de Sábanas con el que se confeccionará sábanas y se recaudará alcohol en gel para colaborar con los pacientes del Hospital de la ciudad.
RIO GRANDE.- La Tercera Maratón de Sábanas organizada por el Voluntariado Municipal para el Hospital de Río Grande, se inició ayer a partir de las siete de la tarde y se extendió hasta las cinco de la mañana, aproximadamente.

El director de Participación Vecinal, Juan Castro, detalló que “en esta oportunidad va a ser una jornada diferente, porque vamos a entregar a los pacientes directamente un paquete con sábanas, alcohol en gel y un jabón que luego de dejar la internación podrán llevar a su casa”, y agregó que “no se entregará todo junto sino que se realizarán entregas parciales durante todo el año”.

El funcionario municipal agradeció además a la empresa textil Yámana y al Sindicato SOIVA quienes donaron elementos, telas e insumos para llevar adelante la maratón.

“Queremos agradecer también a todos los comercios, a todas las áreas del Municipio, a la gente del Gimnasio “Juan Manuel de Rosas” y especialmente a Oscar ‘La Fiera’ Maidana quien está haciendo un gran trabajo social y nos abrió las puertas para que podamos llevar adelante la actividad”, añadió.

“Siempre que hemos hecho este tipo de jornadas nos ha ido muy bien y la gente se ha sumado, hay muchos corazones solidarios que comenzaron a venir. Además sumamos muchas actividades para que la gente se entretenga, espectáculos toda la noche y premios, cosas ricas para comer y sorpresas”, dijo Castro.

Además indicó que “este año todas las textiles nos donaron telas e hilos, también el sindicato SOIVA y numerosos comerciantes de Río Grande nos donaron algo para poder sortear esta noche. La gente viene directamente con su máquina y los que no la tienen también vienen porque hay mesas corte, mesas de doblado y un lugar donde se va embalando y guardando”.

La dinámica hizo que se trabaje de manera organizada, como en línea: hay gente que alcanza las sábanas y otro equipo que les ceba mates a las señoras que están cociendo.

“La noche es muy larga y llega un momento en que se cansan, sin embargo la gente no se levanta de las máquinas, por eso pensamos en algún momento de la noche parar todo para que disfruten un rato y luego continuar”, agregó.

Por su parte, Alejandro Barría indicó que hasta las cinco o seis de la mañana tenían previsto continuar con la propuesta. “Hasta que se nos termine la tela era la idea, tenemos suficiente tela, el año pasado hicimos alrededor de 1400 sábanas y creemos que vamos a superar las expectativas y confeccionar un poco más de 2 mil”, cerró.

Numerosos vecinos se sumaron a la cruzada solidaria.
Numerosos vecinos se sumaron a la cruzada solidaria.