Objetivos para el Desarrollo Sostenible

USHUAIA.- Tierra del Fuego será la primera provincia de la Patagonia en llevar adelante el cumplimiento de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible que forman parte de la Agenda Mundial 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, cuyos fines son erradicar definitivamente la pobreza y el hambre; garantizar educación de calidad, el trabajo digno, la igualdad de género; el acceso al agua potable y los servicios básicos; reducir las desigualdades y el cuidado del ambiente, entre otros.

Días atrás, la gobernadora Rosana Bertone suscribió la adhesión formal de la Provincia para llevar adelante esta iniciativa de alcance mundial, acordada por todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

Para ello, el Ejecutivo conformó la Comisión Provincial para la Adaptación de las Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estará integrada por el Ministerio de Jefatura de Gabinete; Desarrollo Social, Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Derechos Humanos, entre otras áreas.

La presentación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se llevó a cabo el martes último en Ushuaia, y contó con la presencia de la magister Florence Bauer, en representación de la ONU Argentina y la doctora Gabriela Agosto, secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando afirmó que “estamos orgullosos de que nuestra querida Tierra del Fuego sea una vez más pionera en emprender este desafío que nos compromete a todos”.

“Somos el primer pueblo patagónico que asumirá la responsabilidad formal y operativa de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir los objetivos y metas para el desarrollo sostenible”, afirmó.

El acto de presentación contó con la presencia del Ejecutivo provincial; del Superior Tribunal de Justicia; legisladores; concejales; entre otros.