Boyadjian dijo que “es una decisión lamentable”

USHUAIA.- La senadora Miriam Boyadjian dijo que el DNU del Ejecutivo, que elimina el sistema de reembolso adicional para exportaciones con embarque en puertos patagónicos, “es una medida que afecta gravemente la actividad portuaria y la industria local, a la que le resta competitividad”.

Boyadjian criticó que la derogación del beneficio fuera anunciada el 29 de noviembre, a un día de culminar las sesiones ordinarias y exactamente después de haber sido aprobado el Presupuesto 2017 en el Senado Nacional.

“Se trata de otra medida que quita previsibilidad a la economía local y hace peligrar los puestos de trabajo”, resaltó la Legisladora, quien viene reclamando precisiones al Gobierno acerca de la continuidad del régimen de promoción industrial fueguino. “Necesitamos que se tomen decisiones que estimulen las economías regionales, no que las ahoguen”, agregó.

Boyadjian calificó a la resolución reflejada en el DNU como “poco federal” y pronosticó que “sin dudas perjudicará los ingresos de la provincia más desfavorecida en términos geográficos del país, y que por eso recibía mayores reembolsos».
Defensa oficial

El diputado nacional por Santa Cruz Eduardo Costa defendió la decisión del Gobierno de quitar reembolsos a puertos patagónicos por exportaciones de algunos productos.

Al defender la decisión del presidente Mauricio Macri, Costa dijo que no se trata de una eliminación total de los reembolsos dado que habrá economías regionales primarias que aún contarán con esa compensación.

La principal actividad afectada por la eliminación de reembolsos será la industrial.

«El reembolso no fue sacado sino modificado, el sistema de reintegro se mantiene para algunos productos. Para la lana, los pescados, las frutas y la verduras», dijo el Legislador en declaraciones a Tiempo FM.

Costa insistió en que los reintegros estatales serán mantenidos «fundamentalmente para todas aquellas producciones regionales que exporten, lo que va a beneficiar indudablemente a los productores».

El Legislador de la alianza Cambiemos apoyó la iniciativa del Gobierno nacional al entender que antes se beneficiaba a la minería o el petróleo, actividades que -según él- no necesitarían de estas compensaciones.

Costa entiende que son las provincias patagónicas las que deberían volcar recursos a invertir en los puertos para sumarles competitividad, algo que no se hace desde años expuso, y no sólo esperar reintegros para las economías.