Para el Gobierno nacional la modificación arancelaria “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad”.
BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno oficializó la eliminación de aranceles para la importación de productos informáticos. La medida, que regirá desde el 31 de marzo, involucra la importación de computadoras portátiles, accesorios informáticos y de telecomunicaciones.
La medida que es duramente cuestionada por la UOM, a partir de la eliminación de puestos de trabajo en el rubro electrónico, se pondrá en vigencia a partir del primer día de abril, de acuerdo a lo que indica un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña y de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y de Producción, Francisco Cabrera.
Para fundamentar el decreto, el Poder Ejecutivo recordó que en julio de 2015, el Consejo del Mercado Común autorizó a la Argentina a aplicar una alícuota distinta del Arancel Externo Común, incluso del 0 por ciento, para los bienes considerados de «Informática y Telecomunicaciones», así como para los sistemas integrados que los contengan, hasta el 31 de diciembre de 2021.
«En ese marco, resulta conveniente efectuar una reducción de las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona, tributan los productos clasificados por las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur», según el texto oficial.
Para el gobierno nacional la modificación arancelaria «redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local».