Arsat «es más público que nunca», dijo Aguad

BUENOS AIRES (NA).- El flamante ministro de Defensa, Oscar Aguad, negó que el Gobierno evalúe la privatización del satélite de comunicaciones Arsat 3 y atribuyó las versiones en ese sentido a la «campaña electoral».

«El Arsat 3 es más público que nunca, es una empresa pública que ha dado utilidades», subrayó el exministro de Comunicaciones en declaraciones a la prensa, tras jurar este lunes al frente de la cartera de Defensa.

Aguad se expresó de esta forma luego de que versiones periodísticas señalaran que los próximos satélites producidos en el país serían explotados por la compañía estadounidense Hughes, que ya habría adquirido los derechos del 51 por ciento del Arsat 3.

Según indicó el funcionario nacional, la noticia de la supuesta privatización tiene que ver con que se está «en campaña electoral» de cara a las primarias del 13 de agosto.

En ese marco, poco antes de la desmentida oficial, el precandidato a senador nacional por Buenos Aires de Unidad Ciudadana Jorge Taiana y el postulante de diputado del mismo espacio Daniel Scioli habían cuestionado la posibilidad de una privatización del satélite e instaron al Congreso a «impedirlo» antes del 31 de agosto, cuando se realizaría el lanzamiento.

«Todo el mundo sabe la importancia de las telecomunicaciones y en el mismo acto que privatizamos también estamos deshaciendo el Ministerio (de Comunicaciones) para que no queden rastros del crimen, porque se lo estamos dejando al mercado», resaltó Taiana.

En declaraciones a Radio 10, el ex canciller sostuvo que las telecomunicaciones «tienen que ver con la soberanía» y remarcó que «estos satélites implican negocios, una tecnología que está en manos de muy pocos países».